Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ven que Luis Arce está ganando la batalla

A juicio del exconcejal de El Alto, Francisco Tarqui, la primera batalla, va ganando el presidente Luis Arce Catacora, ante el exmandatario Evo Morales, luego de que el Órgano Electoral, decidió anular el Congreso del MAS en Lauca Ñ. 

“La situación política nos muestra quién tiene el poder en el manejo del Estado es no más poderoso y la balanza se inclina para el presidente Luis Arce. Pareciera que esta primera batalla y la ganó Arce, porque han dejado sin efecto la resolución y elección del congreso del MAS en Lauca Ñ, donde Evo Morales fue ratificado líder de ese partido y candidato presidencial”, analizó Tarqui.

La exautoridad explicó que la anulación del Congreso del MAS, es netamente un tema político y particular del MAS y no es del interés del conjunto de la población. Rechazó que Evo Morales amenace con convulsionar el país, solo porque el Órgano Electoral anuló el polémico congreso masista.

“Este es un tema netamente político partidario del MAS, lo que sí nos preocupa es que por esas pugnas políticas estén anunciado movilizaciones en todo el país. Es un tema partidario, masistas y particular, que no tiene por qué perjudicar al conjunto de la población y al desarrolló de la economía”, aseveró.

Tarqui lamentó que la “angurria de poder” lleve a Evo Morales y su gente a querer seguir manteniéndose como dirigentes del MAS, a pesar de que ellos mismos incumplieron con los requisitos que están en su propia Carta Orgánica. Exhortó a las autoridades nacionales a proteger a la población y no perjudicar la economía.

“Hay nomás una angurria de querer ser si o si el jefe del MAS, sin importar el costo. Sería lindo que se movilicen contra la inseguridad, para reivindicar la economía, el tema de la sequía. Exhortamos a las autoridades a proteger a la población y que se garantice la libre locomoción, ante amenazas de masistas radicales”, agregó.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...