Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Mineros causan destrozos y el Gobierno destaca la disposición de entablar un diálogo

Tras la jornada violenta que vivió la ciudad de La Paz, el lunes, por las movilizaciones de los mineros auríferos, el Gobierno nacional lamentó los “actos desbordados” y afirmó que el presidente Luis Arce está dispuesto a dialogar, pero en función a su agenda.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, en una conferencia de prensa junto con otros miembros del gabinete de Arce, expuso los siete puntos del pliego petitorio de los mineros y cómo está atendiendo el Ejecutivo.

Dos de las siete demandas de los movilizados tienen relación con acciones interpuestas en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el reconocimiento de organizaciones mineras y concesiones en áreas protegidas, como el parque Madidi, según indicó Quispe.

Sobre las acciones contra los avasallamientos y la minería ilegal y respeto a los derechos mineros que exigen los movilizados, el Ministro recordó que están garantizados en la Ley 535y que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realiza operativos “pese a no contar con los medios y recursos”.  

También recordó que una resolución administrativa de la AJAM “deja sin efecto el reglamento para la otorgación de derechos mineros en áreas protegidas”. “El efecto de esta resolución implica que no se puede formalizar las reservas mineras de las áreas protegidas, consecuentemente la imposibilidad de suscribir contratos mineros”, apuntó.  

Sobre la promulgación de ley del régimen tributario y los contratos mineros estancados en la Asamblea Legislativa, Quispe indicó que siguen su tratamiento y presentan un “avance significativo”.

Finalmente, sobre las demandas relacionadas al seguro de salud de las organizaciones mineras y condonación de deudas por este servicio, explicó que se instalaron mesas de trabajo y hay una reunión programada para el 27 y 28 de noviembre.

“Actos desbordados”

“Todas las entidades y agrupaciones tienen el derecho a la protesta, empero, todas estas acciones deberían desarrollarse en un marco de respeto a la ciudadanía”, señaló el Ministro, al lamentar los “actos desbordados” y destrozos en el frontis del Sernap y el Ajam, el pasado lunes, en La Paz.

Llamó a la reflexión a los mineros cooperativistas y pidió que primen “el diálogo y el entendimiento”, para lo cual enfatizó que las “mesas de concertación están abiertas” y recordó que el presidente Arce envió una invitación para dialogar el próximo 10 de noviembre.

Invitación al diálogo

“Antes de este conflicto, el Presidente ya había enviado la nota correspondiente para sostener una reunión a partir del 10 de noviembre de este año porque la agenda está con muchos compromisos organizados y comprometidos en los departamentos”, indicó Quispe.

Consultado sobre si esta invitación sigue en pie y la amenaza de bloqueos desde este miércoles, indicó que debe existir “comprensión entre las organizaciones, en este caso, cooperativistas y el requerimiento, el trabajo agendado de nuestro hermano presidente”.

continuarán movilizados

Los mineros cooperativistas auríferos cumplirán este martes su segunda jornada de movilizaciones en La Paz, luego de la marcha y bloqueos realizados el pasado lunes, que desencadenaron destrozos y agresiones, además del arresto de siete movilizados.

En Portada

  • JOVEN PIERDE LA VIDA EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un joven de entre 20 y 25 años perdió la vida este domingo 19 en la autopista La Paz – El Alto.   Según los primeros reportes, el hecho fue alertado por personas que transitaban por la zona, quienes informaron sobre el cuerpo del joven en plena vía. Cerca de él se encontraba una bicicleta, por lo...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...
  • QUIROGA GANA CON AMPLIA VENTAJA EN JAPÓN
    La votación de los bolivianos en Japón finalizó con una clara victoria para Jorge “Tuto” Quiroga. De los 307 ciudadanos habilitados en Tokio, solo 105 acudieron a las urnas.   La alianza Libre, que impulsa a Quiroga, obtuvo 98 votos, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo...
  • CHOQUEHUANCA PIDE RESPETAR LOS RESULTADOS Y PRESERVAR LA DEMOCRACIA
    El vicepresidente David Choquehuanca acudió a la unidad educativa Hugo Dávila, en Miraflores, para emitir su voto durante la jornada de balotaje.   Tras sufragar, llamó a la población y a las autoridades a respetar los resultados de las elecciones y a mantener la calma. “Debemos resolver nuestras...