Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve Ramón anuncia “cerco” al parlamento

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto que presiden Ramón Quispe, advierte con “cercar” la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en caso de que parlamentarios no aprueben el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 hasta los primeros días de la próxima semana y exige a los “evistas” no perjudicar a los alteños. .

“El dirigente legítimo con bases o sin bases, tiene que luchar por los proyectos y desarrollo de la ciudad. Para eso fuimos elegidos, por lo tanto nosotros estamos plenamente de acuerdo en sumarnos a la lucha y si es necesario vamos a ir cercar el legislativo porque ese bloqueo al presupuesto nos perjudica a todos”, afirmó Quispe en conferencia de prensa.

La “no” aprobación del Presupuesto Reformulado 2023, pone en estado de apronte a todos los dirigentes de las fejuves de El Alto, quienes día tras días, se suman a la “lucha” que comenzará la próxima semana. Esta vez, el escenario de la batalla será la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Quispe explicó que para sumarse al “frente de batalla”, ellos tomarán sus propias estrategias de lucha que serán reveladas en su momento. Aclaró que lo que se busca es el progreso de El Alto y no favores políticos.

“Vamos a tomar estrategias invencibles. Nosotros no estamos locos, esta lucha es por los proyectos. Aquí no estamos buscando intereses políticos. Si es necesario entrar a las oficinas de los parlamentarios, lo vamos a hacer. Si es necesario cercar el legislativo lo vamos a hacer porque aquí no hay miedo ni estamos temblando como gelatina”, ratificó.  

“Ramoncito” como le dicen sus compañeros de lucha, afirmó que el pueblo alteño y todos los municipios que hay en el país, están siendo perjudicados por problemas que estan ocasionando los parlamentarios de Evo, Mesa y Camacho.

“Realmente nuestras autoridades que representantes a El Alto, no han querido aprobar el Presupuesto General del Estado. Esos recursos son para todo el país, para los municipios, sin importar la tienda política, pero ahora vemos que estamos siendo perjudicados en el cierre de la gestión 2023”, lamentó.

TRIBUCIONES

Por último, el dirigente Ramón Quispe pidió al presidente Luis Arce Catacora aprobar el Presupuesto Reformulado 2023 por “decreto” si los parlamentarios “evistas” se empecinan a bloquear las leyes.

“El presidente tiene atribuciones de aprobar el presupuesto general por decreto. Si el Legislativo no quiere aprobar y se sigue negando, le pedimos al hermano presidente que lo haga por el pueblo, por las bases y los municipios de Bolivia”, agregó el entrevistado.

El segundo vicepresidente de la Fejuve de Quispe, Antonio Mamani Hidalgo, agregó que “si o si” se tiene que aprobar el presupuesto general y advirtió a los asambleístas, que el pueblo está “molesto” y no permitirán que intereses políticos perjudiquen el desarrollo de El Alto.

“Hay proyectos que tienen que iniciar y otros están paralizados. Ya va a terminar el año y aún no se aprueba. En ese sentido exigimos a los padres de la patria, que aprueben el presupuesto general. El pueblo no tiene nada que ver con sus peleas internas. Esto solo provocará la reacción del pueblo”, agregó el entrevistado.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...