Pasar al contenido principal
Redacción Central

La “U” está a punto de desatar el conflicto

El sistema universitario de Bolivia exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar a la brevedad posible el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023; caso contrario, se iniciarán movilizaciones a nivel nacional, informó el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).

“Exigimos a la Asamblea Legislativa reinstalar la sesión a la brevedad posible, para aprobar el Presupuesto General del Estado Reformulado 2023; caso contrario, el sistema universitario se movilizará a nivel nacional, dado que se pone en riesgo la continuidad de las actividades académicas y administrativas”, señala un comunicado oficial.

El pronunciamiento se debe al rechazo de la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto 2023 por 92 legisladores de Comunidad Ciudadana, Creemos y del MAS, que responden al “ala evista”, en la Asamblea Legislativa, la madrugada del martes pasado.

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, anunció que se tendrá una reunión con los directivos del CEUB para determinar acciones ante esta situación.

"Creo que todas las universidades tenemos mecanismos, como dicen 'nuestra lucha es inclaudicable, viva la Autonomía Universitaria', nosotros actuaremos en consecuencia de la Constitución, de los mecanismos institucionales, para exigir que la Asamblea tome en cuenta nuestra posición que es en realidad a favor del pueblo boliviano y no solamente a favor de las universidades", dijo a Bolivia TV.

Explicó que la UMSA planteó la aprobación del Presupuesto Reformulado, que ya tiene proyectados los ingresos, y que los siete puntos transitorios sean tratados aparte, en otros proyectos de ley.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...