Pasar al contenido principal
Redacción Central

Patana y La Sole otra vez en líos judiciales

La Contraloría General del Estado (CGE) estableció, mediante el Informe de Auditoría Especial Nº GL/EP22/G21 R1, sobre la Construcción de las Curvas Norte/Sur del estadio Cosmos 79 de El Alto, responsabilidad civil y solidaria de un posible daño económico al Estado de 13.699.690 bolivianos en contra de los exalcaldes de El Alto Edgar Patana Ticona y Soledad Chapetón Tancara.

También está implicado el entonces fiscal de Obras de la alcaldía de El Alto y el actual interventor de EPSAS, Jaime Gutiérrez Quevedo, ocho altos exfuncionarios del municipio alteño, además del Consorcio Torre Fuerte y la empresa Constructora REEDCO S.R.L., encargada de edificar esta obra que quedó paralizada hace más de nueve años.

La contraloría sostiene que el exalcalde Edgar Patana incurrió en incumplimiento de deberes y vulneró las leyes en vigencia como ser: Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública, pues suscribió el contrato modificatorio Nº 065/14 el 17 de diciembre de 2014, con el consorcio Torre Fuerte, lo que permitió la paralización y el deterioro de las obras.

Transgredió, también, la Ley Nº 317 del 11 de diciembre de 2012 del Presupuesto General del Estado, la Ley Nº 455 del 11 de 2013 del Presupuesto General del Estado y la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales.

 

LA SOLE

En tanto, la exalcaldesa Soledad Chapetón habría incurrido en incumplimiento de deberes porque no tomó acciones ni decisiones para concluir la construcciones de las curvas Norte y Sur del estadio Cosmos 79, considerando además que desde la resolución del contrato el 13 de octubre de 2017, hasta la conclusión de su mandato (30 de abril de 2021) ese proyecto no fue concluido, tampoco efectuó acciones necesarias para recuperar los recursos invertidos, por lo cual vulneró las Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública y la Ley 1178.

En ese marco, el entonces fiscal de Obras Jaime Gutiérrez Quevedo, “quien al conocer a través de los informes Nº DSO/01863/2014 del 20 de mayo de 2014 y DSO/2276/2014 del 20 de junio de 2014, sobre el incumplimiento de la cantidad de personal y equipo ofertados del cronograma de ejecución, la paralización del proyecto por parte de la empresa contratista, y de solicitud de resolución de contrato, no tomó acciones para efectivas, al contrario, dio curso a través del Informe Técnico Nº DSO/0526/2014 del 4 de septiembre de 2014, a la solicitud de modificación del contrato, aspecto que incidió en la paralización de la obra por parte del Consorcio Torre Fuerte (empresa contratista), con la consiguiente falta de conclusión, uso y cumplimiento de los objetivos del proyecto”, señala el informe de la Contraloría.

“Por tanto, la fiscalización efectuada resultó deficiente, situación que demuestra que la representación técnica ejercida por la fiscalización no resultó adecuada para la toma de decisiones; consiguientemente, no dio cumplimiento a lo previsto en la cláusula Vigésima Sexta 26.1 referida a la fiscalización de la Minuta de Contrato Nº 0494/13 del 6 de julio de 2013, debido a que no ejerció una fiscalización efectiva para que a través del seguimiento y control de la supervisión técnica de la obra se pueda exigir a la empresa contratista, a través del Supervisor de Obras, el cumplimiento del contrato; o en su defecto, dar curso a la solicitud de resolución de la Minuta de Contrato Nº 0494/13, realizada por Miguel Ángel Secko Flores, Supervisor de Obras, mediante Informe Nº DSO/01863/2014 del 20 de mayo de 2014, inmediatamente después de tomar conocimiento de los aspectos observados”, estableció la CGE.

La Contraloría dispuso que se notifique a las partes para que puedan presentar sus cargos para luego emitir un dictamen final que podría derivar en procesos contra las exautoridades y ochos funcionarios que estará a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. (Agencias)

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...