Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza la cuenta regresiva del revocatorio

Comienza la cuenta regresiva para el dirigente gremial Felipe Quispe Laura, a quien ayer las autoridades del Tribunal Departamental Electoral (TED) La Paz le notificaron para que comience a recaudar las firmas necesarias si quiere revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga.

El dirigente está consciente que ahora “la papa caliente está en sus manos” y va depender del trabajo que realice en las calles recolectando firmas antes de llegar al referéndum revocatorio.

“Ahora tenemos que conseguir 211,170 firmas en toda la ciudad de El Alto y vamos a hacer campaña para logar eso”, dijo el dirigente quien ayer brindó una conferencia de prensa para informar que ya le notificaron las autoridades.

La mala suerte es que ahora las autoridades del Tribunal Departamental Electoral (TED) La Paz, ya no entregan libros para recolectar firmas como sucedía antes, en tal sentido lo que le entregaron es un CD con el formato y diseño respectivo para que se haga imprimir los libros necesarios con los que recorrerá las calles buscando firmas.

“Ahora necesitamos 2,111 libros para recaudar las firmas”, agregó al exhibir el CD que le entregaron para hacer imprimir los libros y anuncia que tiene algunos contactos y padrinos que le apoyarán en la impresión de libros.

Por ahora, Felipe Quispe no sabe cuánto realmente le costará hacer imprimir los libros, tampoco sabe la inversión que significará movilizar al personal voluntario que tienen que recorrer las calles pidiendo a la gente una firma.

Con todos esos detalles, Quispe sabe que a partir de hoy le quedan 90 días para recolectar 211,170 firmas en toda la ciudad de El Alto y asegura que pronto se organizará con los jóvenes y los voluntarios que están de acuerdo con impulsar el referéndum revocatorio.

El dirigente también dijo que no hay tiempo que perder por lo tanto hoy mismos sus voluntarios irán al Tribunal Departamental Electoral (TED) La Paz a capacitarse para comenzar la tarea del voluntariado.

Finalmente, Quispe dijo que firmar los libros no será obligatorios y los que no quieren no firmarán los libros.

“Hemos escuchado a los dirigentes del transporte y a los del Distrito 8 decir que no van a firmar. Esta bien si no quieren que no firmen los libros y además nadie les va obligar a nada”, agregó.

ADVERSARIO

El que no cree en el referéndum  revocatorio es el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, quien además sospecha que alguien se “embolsillará” se hará rico con la plata del kermes y los aportes que están recolectando con el argumento de revocar a la alcaldesa, Eva Copa.

“Es una verdadera vergüenza lo que hace el señor Felipe Quispe Laura y todos sus acólitos. Hasta el momento no hay libros, se han olvidado de los libros. Solo se dedicaron a recaudar dinero. Parece que alguien se hará rico con ese dinero. Ya deben estar gastando esa plata en asuntos personas y no para su disque revocatoria”, alertó el dirigente alteño. 

El pasado sábado, se realizó el esperado kermes del dirigente de los Gremiales del Norte, Felipe Quispe Laura, para recaudar recursos económicos para revocar a la Alcaldesa. Si bien arrancó la recolección de fondos, hasta la fecha no aparecen ningún libro para firmar.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...