Pasar al contenido principal
Edición impresa

Vecinos se suman a la campaña por el Censo

Presidentes de diferentes zonas, juntas de padres de familia, vecinos, representantes gremiales y estudiantes del Distrito 3 de El Alto, elevan la voz para que la gente se quede en esta urbe el día del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, que la Alcaldía promueve y al unísono levantaron la voz de unidad para que todos se censen en territorio alteño.

El objetivo de la actividad fue preparar el terreno para lo que será la jornada de empadronamiento, el 23 de marzo, además de fomentar la participación vecinal. “Estamos continuando nuestras socializaciones de estrategias para encarar el Censo y estamos en el poderoso Distrito 3. Asistieron diferentes sectores sociales llevando adelante esto, con sus ideas, con lo que proponen. Nosotros, como Gobierno Municipal, queremos encarar y lograr la meta el día del Censo”, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

Mencionó que el propósito de la socialización del Censo en los 14 distritos del municipio es sumar más de 1,5 millones de habitantes. Por otro lado, Balladares enfatizó que a la fecha se alcanza el 80% de empadronadores voluntarios, de los 80 mil requeridos. Además, mencionó que, con el regreso a clases de los estudiantes, se espera que más jóvenes se enfilen como encuestadores y se supere los 100.000 reclutados.

Adelantó que a fines de febrero llegarán las maletas con las boletas censales y desde el municipio se garantizarán los lugares para custodiar el material del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), incluyendo subalcaldías, Centros de Recursos Pedagógicos (CRP) y la Casa Municipal Jach'a Uta.

Dos días antes, bajo la consigna: “Aquí vivo y aquí me censo”, la Alcaldía de El Alto llevó la información del Censo de Población y Vivienda a los comunarios de los distritos rurales 9, 10, 11, 13, que representan la esencia de la urbe y son importantes para el éxito del empadronamiento del 23 de marzo.

“Estamos en nuestros distritos rurales, donde hemos venido a generar este proceso de socialización rumbo al Censo y donde, desde la Alcaldía, las organizaciones sociales y los centros agrarios luchamos juntos por llegar a la meta de 1,5 millones de habitantes”, informó el jefe de Unidad de Coordinación de Subalcaldías, Carlos Santalla.

El funcionario municipal dijo que es importante que todos los residentes de El Alto se involucren activamente en el Censo. Explicó que cada habitante debe precisar sus datos, cómo el lugar de estudio, trabajo y cómo lleva a cabo sus actividades económicas.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...