Pasar al contenido principal
Edición impresa

Ven discriminación a choferes alteños

El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, afirma que hay una especie de “discriminación” de parte de algunas autoridades de la Alcaldía de La Paz hacia los choferes alteños que trabajan en línea “interciudad”.

“Es lamentable que algunas autoridades hagan oídos sordos. Realmente no se puede prohibir, no se puede restringir, no se puede discriminar el libre trabajo que tenemos los transportistas. Este es un tema especial y no podemos cerrarnos cuando dicen que ‘si o si’ se tiene que tributar en La Paz”, afirmó Maldonado en conferencia de prensa.

El miércoles, los choferes del transporte “interciudad” paralizaron el centro paceño por unas horas. El sector exige un diálogo con la Alcaldía de La Paz, para que permita trabajar a un mayor número de transportistas y por cuyos vehículos tributan en otros municipios.

“Esto es un trabajo intermunicipal. Es decir que se hace un trabajo como por ejemplo desde Viacha, El Alto y La Paz. Esas personas o propietarios pueden estar inscritos indistintamente en cualquier municipio, porque hacen un tránsito momentáneo y realizan un servicio para la población de distintos municipios”, explicó.

Maldonado cree que hay autoridades paceñas que tienen una actitud radical con los choferes alteños y recordó que hay muchísimos ciudadanos que deben trasladarse hasta La Paz y viceversa, para trabajar. Son los “interciudad” los que trasladan a toda esa gente de lunes a domingo.

“Quiero pedir al alcalde Arias, a los concejales paceños y también a ese señor que realiza el trabajo de movilidad urbana (Luis Oliden), que está siendo muy radical y discriminador, porque hay muchísima gente que necesita transportarse desde El Alto a La Paz y el transporte interciudad es que realiza esa labor. Pedimos diálogo y sólo así podemos llegar a una solución”, agregó.

COINCIDENCIAS 

El concejal y representante de los choferes alteños, Rogelio Maldonado aseveró que está plenamente de acuerdo en que los transportistas que realizan su trabajo solo en un municipio, tienen que tributar “sí o sí”, en esa ciudad.

“En lo que sí estoy de acuerdo con el alcalde Arias es de poder exigir que tributen los que realizan un trabajo urbano. En la ciudad de El Alto, nosotros tenemos la obligación de exigir que los minibuses o los transportistas que trabajan dentro de El Alto, tienen que tributar acá, porque aquí usufructúan en las calzadas, las vías y avenidas”, coincidió. En el caso de los “interciudad”, el concejal exhortó a que se instalen mesas de diálogo con todas las partes en juego.  

“Mientras que los compañeros que realizan un trabajo interciudad, deberían de tener el derecho a tributar donde ellos lo vean pertinente. Eso debe ser debatido y nosotros como autoridades no podemos cerrarnos antes ese pedido o alternativa”, analizó.

El paro duró seis horas y paralizó el centro paceño, donde se registraron enfrentamientos entre choferes y policías. Los dirigentes del sector ratificaron su pedido de diálogo. Sin embargo, el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, respondió que los sindicatos de transporte de El Alto que deseen trabajar en La Paz, deben cumplir con la normativa.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...
  • ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO CÓNDORES EN UNA COMUNIDAD DE COCHABAMBA
    Cuatro cóndores fueron hallados muertos en la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata (Cochabamba). Vecinos alertaron a la Policía Forestal (Pofoma), que llegó al lugar cuando las aves ya no tenían signos vitales.   Según los comunarios, un vecino colocó veneno para proteger sus...