Pasar al contenido principal
Edición impresa

Ven discriminación a choferes alteños

El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, afirma que hay una especie de “discriminación” de parte de algunas autoridades de la Alcaldía de La Paz hacia los choferes alteños que trabajan en línea “interciudad”.

“Es lamentable que algunas autoridades hagan oídos sordos. Realmente no se puede prohibir, no se puede restringir, no se puede discriminar el libre trabajo que tenemos los transportistas. Este es un tema especial y no podemos cerrarnos cuando dicen que ‘si o si’ se tiene que tributar en La Paz”, afirmó Maldonado en conferencia de prensa.

El miércoles, los choferes del transporte “interciudad” paralizaron el centro paceño por unas horas. El sector exige un diálogo con la Alcaldía de La Paz, para que permita trabajar a un mayor número de transportistas y por cuyos vehículos tributan en otros municipios.

“Esto es un trabajo intermunicipal. Es decir que se hace un trabajo como por ejemplo desde Viacha, El Alto y La Paz. Esas personas o propietarios pueden estar inscritos indistintamente en cualquier municipio, porque hacen un tránsito momentáneo y realizan un servicio para la población de distintos municipios”, explicó.

Maldonado cree que hay autoridades paceñas que tienen una actitud radical con los choferes alteños y recordó que hay muchísimos ciudadanos que deben trasladarse hasta La Paz y viceversa, para trabajar. Son los “interciudad” los que trasladan a toda esa gente de lunes a domingo.

“Quiero pedir al alcalde Arias, a los concejales paceños y también a ese señor que realiza el trabajo de movilidad urbana (Luis Oliden), que está siendo muy radical y discriminador, porque hay muchísima gente que necesita transportarse desde El Alto a La Paz y el transporte interciudad es que realiza esa labor. Pedimos diálogo y sólo así podemos llegar a una solución”, agregó.

COINCIDENCIAS 

El concejal y representante de los choferes alteños, Rogelio Maldonado aseveró que está plenamente de acuerdo en que los transportistas que realizan su trabajo solo en un municipio, tienen que tributar “sí o sí”, en esa ciudad.

“En lo que sí estoy de acuerdo con el alcalde Arias es de poder exigir que tributen los que realizan un trabajo urbano. En la ciudad de El Alto, nosotros tenemos la obligación de exigir que los minibuses o los transportistas que trabajan dentro de El Alto, tienen que tributar acá, porque aquí usufructúan en las calzadas, las vías y avenidas”, coincidió. En el caso de los “interciudad”, el concejal exhortó a que se instalen mesas de diálogo con todas las partes en juego.  

“Mientras que los compañeros que realizan un trabajo interciudad, deberían de tener el derecho a tributar donde ellos lo vean pertinente. Eso debe ser debatido y nosotros como autoridades no podemos cerrarnos antes ese pedido o alternativa”, analizó.

El paro duró seis horas y paralizó el centro paceño, donde se registraron enfrentamientos entre choferes y policías. Los dirigentes del sector ratificaron su pedido de diálogo. Sin embargo, el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, respondió que los sindicatos de transporte de El Alto que deseen trabajar en La Paz, deben cumplir con la normativa.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.