Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Oruro, se impone la alegría carnavalera

Alegría, sonrisas y lágrimas de emisión dieron inicio a la entrada de peregrinación del Carnaval de Oruro 2024, catalogado como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En esta gestión, lo que llamó poderosamente la atención fue que la imagen de María fue transportada en el Papamóvil que fue acodiciado sobre un Toyota para la visita del Papa Francisco I cuando visitó Bolivia el año 2015.

El telón del Carnaval en la capital folclórica de Bolivia se levantó muy temprano para dar inicio a la gran festividad y la novedad fue que al mediodía resonó como nunca el Himno a Oruro para celebrar los 243 años de la Revolución de Pagador.

El primer día de peregrinación que se bailó en devoción a la 'mamita del socavón', la virgen de La Candelaria y lo hicieron con mucho colorido, brillo y música. Del baile, hubo mucho para disfrutar, siendo la famosa diablada la que un año más se lució, luego la morenada y después las otras danzas.

Cerca de 60 mil bailarines y unos 20 mil músicos, participaron de la peregrinación por las vías habilitadas para la entrada folclórica que esta vez coincidió con la efeméride cívica.

Lo que sí se puede confirmar es el colorido de los bailarines con sus trajes, el talento del medio centenar de conjuntos folclóricos que están inscritos para renovar su fe y devoción a la Virgen del Socavón quienes bailaron más de cuatro kilómetros hasta llegar al Santuario de la Virgen del Socavón.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, destacó la jornada como a una fecha que une a los orureños sin importar su rubro o preferencias y que además genera un caudal económico importante para la región.

AMARGURA 

Se esperaba la masiva asistencia de turistas nacionales y extranjeros, pero el bloqueo “evista” canceló algunas iniciativas.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...