Pasar al contenido principal
Redacción Central

Creen que Evo hizo más daño que los neoliberales

Faustino Sea revela que los neoliberales como Hugo Banzer Suarez, Gonzalo Sánchez de Lozada, el dictador Luis García Mesa y hasta la expresidenta Jeanine Añez, hicieron más por los campesinos del altiplano al devolverles sus tierras y no como Evo Morales que quería convertir sus parcelas en tierras comunitarias de origen dejando al campesino sin ser dueño de su propia parcela.

“Al principio nosotros nos sentíamos orgullosos de tener un presidente indígena, pero al final, Evo Morales nos ha pagado con traición, es un traidor de los aimaras, un traidor de los campesinos indígenas. Evo Morales nos ha despojado de nuestras tierras y no tiene perdón ni de la Pacha Mama”, afirmó el dirigente del Consejo de Justicia indígena Originario Campesino de La Paz, Faustino Sea.

Contra todo pronóstico, Faustino Sea dejó a los periodistas de El Alto con la boca abierta, al decir que los gobiernos neoliberales como Banzer, Mesa y Añez, les facilitó obtener los papeles de las tierras que sus padres y abuelos les dejaron de herencia.

“Es como para no creer, pero tenemos que admitir que los gobiernos que fueron masacradores, neoliberales y hasta de factos. Nos dieron leyes en favor de los indígenas y campesinos, para recuperar las tierras que eran de nuestros antepasados. Ellos nos dieron más que el gobierno de Evo Morales”, aseveró en para la grabadora de El Alteño. 

Sea admitió que los indígenas del altiplano boliviano recuerdan con “amargura” que el expresidente Evo Morales, haya transformado el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en un mecanismo de corrupción, persecución y que en lugar de ayudarlos para legalizar sus documentos, les quitó sus tierras y las entregó a dirigentes corruptos afines al “evismo”. 

“Los aymaras de las 20 provincias declaramos a Evo Morales como el máximo traidor de los indígenas. Lo único que ha hecho ese llok’alla es hacernos pelear. Él transformó en corruptos y ambiciosos a nuestros hermanos. Ha invadido de narcotráfico al país y se ha acostumbrado a mamar del poder. No le importa la justicia solo quiere seguir hinchándose de dinero”, aseveró.

HIZO QUEDAR MAL

Con indignación y rabia, el dirigente Faustino Sea contó que la primera vez que Evo Morales asumió la presidencia, ellos pensaron que los iba a dignificar al pueblo aymara y que les haría justicia y los haría quedar bien. En lugar de eso, ellos quedaron defraudados y con bronca.

“Nosotros confiamos en Evo Morales, le decíamos ‘papito lindo, ahora vos no vas a hacer justicia, vas a luchar por nosotros’, pero en los 14 años que ha estado mamando del Estado. Se transformó en el enemigo número uno de los aymaras e indígenas. En lugar de ser un líder ejemplar, solo nos ha dejado lágrimas y dolor”, afirmó Sea al mencionar que sus tierras siguen bajo acecho de los “evistas”.

“COBARDE”

El dirigente del Consejo de Justicia indígena Originario Campesino de La Paz, Faustino Sea, advirtió que Morales ya no tiene pisada y que, si se atreve a buscarlos, ellos lo van a hacer corretear a chicotazos.

“El chicote es para corregir a los que se portan mal. Evo Morales ya no tiene pisada en las 20 provincias de La Paz, si se atreve a venir, lo vamos a corretear con chicotazos como al burro. Él nos decía ‘patria o muerte’ y en 2019 se escapado llorando como cobarde y ahora nosotros le decimos, “¿Evo o chicote?, chicote para Evo”, se respondió.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...