Pasar al contenido principal
Redacción Central

Esperan que Arias se disculpe del SAR-FAB

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, espera que el alcalde de La Paz, Iván Arias, pida disculpas a las Fuerzas Armadas tras rechazar la ayuda de los voluntarios del SAR-FAB que se movilizaron la noche del viernes para socorrer a las familias afectadas por el deslizamiento en Jinchupalla, en Sopocachi.

“Yo quiero recordarle al alcalde (Arias) que el Gobierno nacional no necesita autorización de nadie para intervenir en casos de emergencia, para eso se ha creado el Comando Conjunto (…) Lo mínimo que espero es que se disculpe ante las Fuerzas Armadas que es una institución del Estado”, manifestó la autoridad gubernamental.

Remarcó que esta institución acudió al pedido de los vecinos de la zona, quienes se encontraban afligidos ante el deslizamiento de un talud que dejó enterrados a dos motorizados y dejó a una persona herida. El Gobierno nacional movilizó a más de 40 voluntarios.

“Nos hemos anoticiado en horas de la noche de un impasse que ha habido con el alcalde municipal, de verdad que eso nos llama poderosamente la atención, habida cuenta de que toda la mañana hemos recibido llamadas de los vecinos que estaban muy preocupados por la situación que se estaba presentando”, explicó.

El pasado viernes en la mañana, Arias provocó la indignación y una ola de reclamos de los vecinos cuando llegó a la zona de Jinchupalla, en la parte alta de la zona de Sopocachi, porque calificó de “normal” el deslizamiento de tierra que afectó a cuatro viviendas. Más tarde al enterarse que voluntarios estaban en el lugar, se trasladó para pedir que se retiren del lugar argumentando que al Alcaldía paceña tenía la capacidad de atender las emergencias.

“Cada cosa en su lugar, sino generamos un ambiente de zozobra incertidumbre en la gente su apoyo no se necesitaba hoy (…). Tantos efectivos desplazados, cuando pueden estar atendiendo otros lugares”, protestó Arias ante la presencia de efectivos dependientes de las Fuerzas Armadas.

En Portada

  • AUTORIDADES MUNICIPALES RETIRAN PARLANTES EN TIENDAS DE EL ALTO PARA PROTEGER LA SALUD AUDITIVA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto a la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó controles en negocios de las zonas 12 de Octubre, Villa Dolores, distrito 1, para proteger la salud auditiva de la población. En coordinación con la Secretaría de Agua, Saneamiento, Gestión...
  • GOBIERNO Y EQUIPO DE RODRIGO PAZ COORDINAN TRANSICIÓN PRESIDENCIAL
    El Gobierno y el equipo del presidente electo Rodrigo Paz llevaron a cabo la primera reunión oficial para coordinar la transición democrática de mando presidencial, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La reunión se realizó en Casa Grande del Pueblo y contó con las comisiones...
  • ALIANZA LIBRE GANA EN BENI TRAS CÓMPUTO OFICIAL DEL TED
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni cerró el conteo oficial de votos de la segunda vuelta presidencial, confirmando que la Alianza Libre se impuso con 54,03% de los sufragios, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró 45,97%. En el departamento, los votos válidos...
  • BOLIVIA LOGRA ACUERDO CON CHINA PARA EXPORTAR CARNE DE CERDO Y POLLO
    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció que Bolivia firmó acuerdos con China que permitirán exportar carne de cerdo y pollo, sumándose a las exportaciones de carne bovina que ya alcanzan cerca de 40 mil toneladas al año. Flores Lazo destacó que los frigoríficos...
  • ALIANZA LIBRE SOLICITA AUDITORÍA DE 34 MIL ACTAS ELECTORALES AL TSE
    La alianza Libre, liderada por Jorge “Tuto” Quiroga, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acceso a las 34.026 actas de la segunda vuelta para realizar una verificación de los resultados. Luis Vásquez, representante de Libre, señaló que existen observaciones sobre la información registrada en...