Pasar al contenido principal
Redacción Central

COR de El Alto aprueba informe de la Alcaldesa

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aprobó ayer el informe de Rendición Pública de Cuentas de la alcaldesa Eva Copa Murga y afirmó que “hay que estar ciegos” para no darse cuenta de las obras y proyectos que se realizan en esta urbe. 

“Hemos visto el manejo que se transparenta a través de la rendición pública de cuentas, por medio del dinero que llega del IDH y el TGN. Fue una rendición de cuentas muy amplia, muy estadística, muy didáctica y, por lo tanto, como COR de El Alto, hemos aprobado esta rendición de cuentas de nuestra hermana Alcaldesa”, afirmó el dirigente alteño.

El viernes 16 de febrero, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), cerró su gestión 2023, con el 90% de ejecución presupuestaria y por segundo año consecutivo, es líder nacional en ejecución.

Mayta admitió que son testigos de la ejecución de obras y afirmó que, hay que estar totalmente “ciegos” para no darse cuenta del trabajo que realiza la alcaldesa Copa, en pro de la ciudad.

“Nosotros hemos sido testigos cuando se inauguran obras, cuando se inician obras y la proyección de proyectos que, sin duda, van a tener un gran impacto en la ciudad alteña. Hay que estar muy ciegos para decir que no hay obras en El Alto, como dicen esas personas que impulsan la revocatoria contra nuestra Alcaldesa”, explicó.  

Mayta enumeró las obras supuestamente más importantes como los puentes a desnivel de Senkata y Río Seco, los hospitales en el sur y en el norte que están en proceso de construcción, pavimento para los caminos, equipamiento a la Policía, equipamientos a los centros médicos y otros proyectos.

El dirigente de la COR de El Alto, admitió que aún queda trabajo por hacer y que es “insuficiente”, pero que eso se debe a que el municipio ya no recibe los mismos recursos que en gestiones pasadas y que Copa, debe realizar grandes esfuerzos, con los pocos recursos que tienen.

“Hay un trabajo insuficiente, verdad, porque ya no tenemos los recursos económicos que antes nos inyectaban. Por eso es que el Censo será importante, porque con más recursos se podrá realizar más proyectos. Nuevamente aprobamos el informe de la hermana Alcaldesa, porque ella, con los pocos recursos que tiene, está trabajando”, añadió. 

 

REPRUEBA

Por otro lado, la Rendición Pública de Cuentas de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, fue reprobada por la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Fabiola Furuya, quien calificó de “improvisada” la gestión municipal.

“Yo creo que la gestión de la Alcaldesa es improvisada. Desde el mismo momento que se posesionó como autoridad ha improvisado. Primero: ¿Qué beneficio ha traído sus viajes al exterior? ¿Cuándo harán funcionar todas las rutas del WaynaBus? ¿Cuándo va a presentar los resultados de la finalización del trameaje? ¿Cuándo van a arreglar los baches en los caminos? El Alto está bombardeado de baches. Eso era lo que queríamos saber”, cuestionó.

Como COR de El Alto, hemos aprobado esta rendición de cuentas de nuestra hermana alcaldesa Eva Copa.

Marcelo Mayta

COR de El Alto

 

Yo creo que la gestión de la alcaldesa es improvisada. Desde el mismo momento que fue posesionada ha improvisado”.

Fabiola Furuya

Concejal del MAS

 

Hay que estar muy ciegos para decir que no hay obras en El Alto, como dicen esas personas que piden el revocatorio”.

Marcelo Mayta

COR de El Alto

 

¿Cuándo van a arreglar los baches en los caminos? El Alto está bombardeado de baches que no han sido arreglados”.

Fabiola Furuya

Concejal del MAS

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...
  • ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO CÓNDORES EN UNA COMUNIDAD DE COCHABAMBA
    Cuatro cóndores fueron hallados muertos en la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata (Cochabamba). Vecinos alertaron a la Policía Forestal (Pofoma), que llegó al lugar cuando las aves ya no tenían signos vitales.   Según los comunarios, un vecino colocó veneno para proteger sus...