Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Consejo Consultivo arrancará los festejos

Dirigentes del Consejo Consultivo de la ciudad de El Alto, serán los primeros en arrancar las actividades en conmemoración del 39 aniversario de la ciudad de El Alto que se celebra cada 6 de marzo. Los actos comenzarán con una misa en homenaje a los exdirigentes históricos de esta urbe y será en el 1 de marzo.

“Como exdirigentes de la ciudad de El Alto, nuestra labor es conmemorar y recordar a los históricos dirigentes que han pasado por nuestra ciudad y que han dejado un legado para los más de un millón y medio de habitantes de nuestra ciudad”, afirmó el presidente del Consejo Consultivo de la Fejuve, Víctor Hugo Galarreta, en contacto con El Alteño. 

El 6 de marzo, El Alto celebrará sus 39 Aniversario de Creación de la Cuarta Sección de la Provincia Murillo con su Capital El Alto, en tal sentido, la directiva del Concejo de la Fejuve iniciará sus actividades con una misa que se realizará en la Iglesia Santuario de la Cruz, ubicado en la Plaza de la Cruz de la avenida Bolivia a horas 10.00.

“Antes, El Alto era llamada como la ciudad dormitorio, porque la mayoría de los alteños solo venían a dormir y luego se iban se iban a trabajar a La Paz. Luego de una lucha histórica, El Alto ascendió al rango de ciudad. Todo eso gracias a la lucha de los históricos dirigentes que dejaron su legado y esperanza de mejores días”, agregó Galarreta.

FEJUVE DIVIDIDA

Para el aniversario de El Alto, el líder del Concejo de la Fejuve, Víctor Hugo Galarreta, lamentó ver que la Fejuve se encuentre “fraccionada” y reprochó a los dirigentes por no lograr el tan anhelado “Campo industrial” que era uno de los principales objetivos para la creación de la ciudad.

“Es una pena que la Fejuve de El Alto esté tan dividida, por eso no hay una entidad que fiscalice o que luche por las principales demandas, otro de los principales objetivos era tener un Campo Industrial. Es lamentable que hasta la fecha ninguno de los dirigentes de la Fejuve, haya logrado esa meta. Merecen un jalón de orejas. Hay que reencaminar las riendas de la Fejuve”, exhortó.

A su turno, el secretario general del Consejo Consultivo de la Fejuve de El Alto, José Santos Ramírez, sospecha que hay una “mano negra” y ajena que vino para dividir a los vecinos y vecinas alteñas, porque El Alto hace temblar a los autoritarios.

“Yo creo que hay una mano negra, que ha venido desde otro lugar para dividir a la Fejuve, porque la Fejuve hacía temblar a los dictadores y autoritarios. Ahora, vamos a celebrar la creación de El Alto, entre luces y sombras, porque nos han dividido, tenemos que recuperar la unidad y nosotros tenemos propuestas que las haremos conocer en su momento”, anunció.

Ante la consulta que si El Alto tiene algo que celebra este próximo 6 de Marzo, el secretario de actas del Consejo Consultivo, Irineo Espinosa, respondió que eso depende mucho de los “padres de la patria” y del Gobierno central que son los encargado de la promoción y el incentivo económico para la creación de fuentes de empleo.

“Yo creo que eso depende del Gobierno central y sobre todo, exigimos que el Legislativo apruebe leyes de promoción económica para incentivar mayor presupuesto para El Alto. Hay que crear el Campo Industrial de una vez por todas. Los jóvenes necesitan empleo y estabilidad. Hay que incentivar la mano de obra de los alteños y alteñas”, solicitó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...