Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto ya tiene su Centro de Monitoreo de salud

La alcaldesa Eva Copa inauguró este jueves el Centro de Monitoreo del Observatorio Municipal de Salud en la planta baja del Jach’a Uta, donde se obtendrá información oportuna para la adecuada intervención de enfermedades.

En el mismo acto desarrollado en la Casa Municipal, la autoridad municipal entregó 400 termos para vacunas, que suman una inversión de Bs 500.000 y serán distribuidos a los 58 centros de salud, 145 consultorios vecinales y 10 brigadas móviles de vacunación.

El observatorio es una plataforma informática con alta tecnología que procesa información que se obtiene de los establecimientos de salud de primer y segundo nivel, sobre infraestructura, equipamiento, atención y vacunación.

“La inversión en salud no es un gasto, es para fortalecer la cobertura y dar mejor atención a la población. El centro de monitoreo cualifica y cuantifica qué tipo de enfermedades se presentan en El Alto. Vamos a monitorear cómo estamos en el tema de sarampión, influenza, diabetes, tuberculosis y otras enfermedades. El sistema lo hizo el personal municipal de salud”, destacó la alcaldesa Eva Copa durante la inauguración.

Destacó a El Alto por ser el primer municipio de Bolivia en contar con su propio observatorio para el que se invirtió cerca de medio millón de bolivianos y que cuenta con impresoras, televisores, escritorios, mesas, monitores, pantallas de video Wall y equipo de computación.

“Si bien teníamos planes de contingencia, se basaban en los datos que daba el Ministerio de Salud, ahora con nuestros datos tendremos una mejor intervención, inmediata, eficaz y eficiente para la atención de nuestros hermanos y hermanas de la ciudad de El Alto”, aseguró Eva Copa.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...