Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ramoncito y Quelali vuelven a ser cuates

Los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Ramón Quispe y Alberto Quelali, liman “asperezas” y dejan atrás su bronca personal para luego suscribir acta de “unidad” de la máxima organización de El Alto.

Hasta hace poco, los dos dirigentes no querían verse ni en pintura, pero ahora son “cuates” entrañables. “Informar a la población y a los 14 distritos de El Alto, que tenemos una Conaljuve que encabeza el hermano Mario Mita, que es reconocido a nivel nacional y esa Conaljuve ha realizado hace dos semanas un ampliado en la ciudad de Sucre donde ha determinado la unidad de la Fejuve de El Alto, por el bien de los vecinos alteños”, explicó Quispe en contacto con El Alteño.

Se trata de dos dirigentes que estaban totalmente enfrentados y por varios meses se acusaron de todo y hasta se lanzaron insultos a diestra y siniestra. Gracias al diálogo que se llevó a cabo en Sucre, esos dos dirigentes alteños se fundieron en un abrazo y ahora anuncian que lucharán juntos por el progreso de la urbe alteña.

“Hay que destacar que esta Fejuve siempre estuvo abierta al diálogo. Si bien nosotros luchamos por lo justo para el pueblo alteño. Siempre estuvimos dispuestos a dialogar y al debate para solucionar problemas. Esta vez con la Conaljuve se logró firmar un acta de trabajo, con el objetivo de unir a los vecinos y dejar atrás las peleas que no le hacen bien al pueblo”, agregó.

“Ramoncito”, como le dicen sus amigos, detalló que en el ampliado de Conaljuve de Mario Mita, se demostró los errores que ambos dirigentes cometieron, ambos hicieron una “mea culpa” y lograron llegar a un punto de entendimiento.

“El acta que se ha suscrito entre mi persona y el señor Alberto Quelali, tiene pasos establecidos, más o menos son 60 días de trabajo y evolución. Estamos dando el primer paso, la Fejuve 6 de Marzo se va a unir y está vez va ser diferente”, explicó.

Por último, Quispe aclaró que en el acta de unidad, no serán tomados en cuenta Luis Castaya y Claudia Luna por ser “falsos dirigentes” y “politiqueros” declarados.

“Malos dirigentes han vuelto en un botín político a la Fejuve y eso tiene que acabar. La alianza que se firmó tiene como base fortalecer el ente sindical y que los vecinos alteños nunca más sean usados como escalera política. En esta acta no entran ni Luis Castaya, ni Claudio Luna por ser ch´apis dirigentes”, agregó.

CONTRA LA MARCHA

El pasado lunes, se realizó una conferencia de prensa, en el auditorio de la Fejuve, ubicado en la avenida 6 de Marzo, donde se pudo observar juntos a Alberto Quelali y Ramón Quispe, abrazándose y dialogando fraternalmente pero también hablaban mal de Juan Saucedo.

“Hemos visto que en estos días, una marcha de un tal Saucedo que en el pasado han estado cogobernando con la nefasta Jeanine Añez. Ante esa situación, vienen asegurando que no hay proyectos en El Alto. Eso es mentira. El 6 de marzo de la presente gestión, el Gobierno comprometió 210 millones para El Alto”, afirmó Quelali.

El dirigente alteño recordó que hay un proyecto de más de 210 millones de bolivianos para el enlosetado de calles y exhortó a la población a que no se dejen “sorprender”. “Que no mientan una vez más al pueblo, porque el pueblo es sabio. Existe un Decreto Supremo, la 5130, donde reza claramente cómo tiene que cumplir y ejecutarse el proyecto de enlosetado de calles en El Alto”, informó Quelali.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...