Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Fejuve de Saucedo logra obras para El Alto

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirigente Juan Saucedo, logra el compromiso del Gobierno nacional para la construcción de proyectos de enlosetados de calles y avenidas.

“No ha sido sencillo se ha realizado un amplio debate y análisis de la economía de nuestro país y se ha llegado al siguiente acuerdo. Nosotros como Fejuve vamos a remitir una propuesta de lista de proyectos a la instancia correspondiente y estos proyectos se realizarán en los distritos”, dijo al detallar que en su mayoría serán proyectos de enlosetados de calles y el objetivo es invertir los 210 millones de bolivianos anunciados por el presidente Luis Arce en 6 de marzo de este año.

También aclaró todo el trabajo se realizará en coordinación con la Fejuve del Sur que actualmente es liderada por el dirigente Eduardo Quispe quien aclaró que simultáneamente trabajarán en otros proyectos para la construcción escuelas y hospitales. “Nosotros los único que vamos a exigir el cumplimiento del acuerdo estamos firmando con las autoridades de Gobierno”, declaró el dirigente de la Fejuve del Sur.

Una maratónica reunión entre las autoridades del Gobierno nacional y los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto terminan labrando un acuerdo de 14 puntos, donde las autoridades se comprometen a enlosetar calles y avenidas de los 14 distritos de El Ato con una inversión de 210 millones de bolivianos.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que la reunión comenzó el empezó a las 17.00 horas del lunes y concluyó al mediodía de este martes.

“Hemos llegado a 14 puntos de acuerdo. El compromiso del presidente Luis Arce hecho en la efeméride de El Alto se está cumpliendo con este acuerdo, es decir, 210 millones de bolivianos van a ir a cubrir proyectos de enlosetado en los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, explicó.

También se habló sobre los proyectos de construcción de hospitales, escuelas y carreteras, como el mejoramiento y ampliación a ocho carriles del tramo Senkata – Apacheta, en la vía La Paz – Oruro, “el más visible en este momento”, y que cuenta con presupuesto aprobado.

Según Montaño se enviará proyectos de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) varios proyectos para dar cumplimiento a distintos puntos del acuerdo.

Cada una de los proyectos será impulsada por la Fejuve de El Alto, porque implicará la construcción de infraestructura y movimiento de la economía.

“En ese entendido se da por solucionado este impasse, porque se ha creído que no íbamos a cumplir con los compromisos que el presidente Arce realizó en la efeméride de la ciudad alteña”, afirmó.

AUTORIDADES

Además de Montaño, de la reunión participaron el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades de los viceministerios de Inversión Pública, de Transportes, de Defensa del Consumidor, y de Educación Regular.

 

DOS FEJUVES

Por parte de las juntas vecinales estuvieron los presidentes de la Fejuve de El Alto, Juan Saucedo; de la Fejuve El Alto Sur, Eduardo Quispe, entre otros dirigentes y representantes de los 14 distritos.

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...