Pasar al contenido principal
Redacción Central

El concejal Estévez logra salida laboral

El concejal de El Alto, Cristhian Estévez Villca logra salida laboral y extraoficialmente se conoce que en las próximas horas, el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción enviará al Concejo Municipal de El Alto el Auto Interlocutorio con el que modifican la medida cautelar del Concejal detenido.

El juez de Instrucción Penal resuelve: “Modificar las medidas cautelares contenidos en la resolución número 377/2023 disponiendo que el imputado Cristhian Estévez Villca, cumpla salidas laborales de 8.30 a 18.30 horas. Debiendo una vez concluida la jornada laboral, retornar (a su domicilio) a cumplir la detención domiciliaria que será verificada los días sábados, domingos y feriados”, dice el Auto Interlocutorio de modificación de medidas cautelares, tiene fecha de emisión al 23 de abril del 2024 y está firmado por el juez William Presvítero Rodríguez Álvarez.

Según el diccionario de derecho, un “auto interlocutorio” es una resolución que tiene rango de sentencia, la única diferencia es que el “auto” resuelve cuestiones secundarias y no la demanda principal, por lo tanto, las autoridades llamadas por ley están obligadas a cumplir las disposiciones de un “auto”, de lo contrario serán pasibles a un proceso de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las disposiciones judiciales.

El 10 de abril del año 2023, el concejal Cristhian Estévez Villca, fue enviado a la cárcel por el presunto delito de “enriquecimiento ilícito” porque supuestamente le detectaron que tiene un patrimonio económico que supera los 10 millones de bolivianos.

Después le descubrieron que tiene unos 20 vehículos a su nombre y unas seis casas registradas también a su nombre. Al ser interrogado, supuestamente nunca pudo decir de dónde sacó tanto dinero para comprarse esos bienes.

El caso fue detectado por el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción del Estado y en la ciudad de El Alto quien se encargó de dejar al descubierto la investigación que se realizaba la Fiscalía, fue el activista Eddy Condori López quien en reiteradas ocasiones pidió a la justicia no tener contemplaciones con el concejal investigado.

El otro error del legislador Estévez, fue llegar al Concejo Municipal conduciendo diferentes autos “de lujo” y eso abrió los ojos de los agentes de la Fiscalía quienes comenzaron a calcarle los hasta descubrir la cantidad de su patrimonio.

En esos mismos días, Estévez se alió a las concejalas del MAS Wilma Alanoca y Fabiola Furuya con quienes se declaró opositor y atacó duramente a la alcaldesa Eva Copa y esa pisada en falso terminó complicando su situación legal.

CONSECUENCIAS

Quien ahora complicará su situación es la nueva presidenta del Concejo Municipal, Paula Quispe, porque una vez que sea notificada con el “auto interlocutorio” estará en sus manos “la papa caliente” y dependerá de ella permitir o rechazar el retorno del concejal Estévez.

Sus antecesores Rogelio Maldonado y Francisco Quispe, hasta el último momento evitaron el retorno del legislador Estévez porque la maniobra era fácil ya que en aquel tiempo no había el “auto interlocutorio”.

Esta vez la cosa será complicada para la concejal Paula Quispe quien hoy debutará instalando la primera sesión de los concejales en la zona Bautista Saavedra con la novedad de que pronto llegará a su oficina el “auto interlocutorio” y en sus manos quedará la suerte del legislador Cristhian Estévez Villca quien por ahora no se pronunció nada.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...