Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece malestar contra autoridades por la canasta

Algunos sectores sociales del municipio de El Alto hicieron conocer el lunes su malestar contra autoridades nacionales por el incremento de los productos de la canasta familiar, la falta del dólar y hasta se movilizaron, como los camioneros, por la falta del diesel.

El secretario ejecutivo de la Federación Central Gremiales El Alto, Pedro Balda, dijo que no están en contra del Gobierno Central, pero ven como principal responsable por no ejercer políticas para que la situación del país mejore tras ingresar en una crisis económica, con el incremento de los productos de la canasta familiar y la falta del dólar.

Indicó que no quieren verse en las calles reclamando y presionando por soluciones al Ejecutivo Nacional, pero en caso de no mejorar la situación se movilizarán exigiendo soluciones inmediatas a las carencias con las que se tropiezan, pues por la falta del dólar, se incrementaron los productos para el comercio y las canasta familiar lo propio.

“Deben lanzar algunas normativas, políticas, económicas que vayan a estabilizar esta situación económica que realmente nos preocupa y de no mejorar la situación también nuestro sector se va ver movilizado”, adelantó.

“Hemos dicho que vamos a dar un tiempo prudencial para que estas cosas mejoren de no ser así vamos a tener que movilizarnos, lamentablemente en contra del Gobierno (central) que hasta ahora estamos apoyando”, acotó.

REUNIÓN

Balda dio a conocer que hace tres días se reunieron con representantes del Ministerio de Economía, quienes se habrían comprometido a regularizar la circulación del dólar en el mercado con nuevas políticas. Según el dirigente, desde el Gobierno les dieron a conocer que están especulando y escondiendo los dólares, sin identificar personas. 

“Ellos (Gobierno) tienen una postura y nosotros otra, nosotros tenemos la real, la que vivimos, la que observamos (…) pero hay un compromiso de hacer un buen trabajo para que se pueda estabilizarse todo”, indicó a tiempo de señalar que se reunirán para conocer el trabajo del Gobierno sobre sus demandas, dentro de 15 días.

El grupo de gremiales de Toño Siñani también salió a pronunciarse sobre sus demandas, que aseguró no son atendidas, pero fue más severo al señalar que irán la bloqueo de caminos, sin dar fecha de inicio del mismo.

Adelantó que deben reunirse con representantes del Gobierno para conocer la situación económica del país. “O Luis Arce Catacora o cualquiera tiene que decir la realidad, que no hay plata en Bolivia, no hay dólar, que hay escasez de combustible (…) no nos importa con quién reunirnos, solo tienen que decirnos la verdad”, afirmó. 

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...