Pasar al contenido principal
Redacción central

Vuelve el lío limítrofe con Achocalla

Vuelve el conflicto limítrofe entre los municipios de El Alto y Achocalla. Desde la Alcaldía alteña denuncian que recibieron amenazas de autoridades de la jurisdicción vecina, respecto a impedir que se celebre el Año Nuevo Andino Amazónico en el valle de Kaque Marka, el 21 de junio.

El Municipio alteño asegura que el lugar es parte del territorio alteño y que se refrenda en la Ley de Delimitación 2237.

“Hemos recibido una carta que está firmada por el alcalde del municipio de Achocalla, Lucio Condori, ayer, a las 12 del mediodía. En uno de los parágrafos se refiere a esta actividad, nos amenaza, es una carta intimidatoria”, afirmó la vocera del gabinete, Beatriz Zegarrundo.

CEREMONIA

El Alto prepara la ceremonia religiosa y cultural para el solsticio de invierno, que será en el valle de Kaque Marka, una zona que se encuentra en la comunidad de Amachuma. Para la jornada del 21 de junio se recibirán los rayos solares desde las 04.00 y horas después se tendrá una agenda turística con la visita de las candidatas a Miss Bolivia que recorrerán varios sitios de El Alto.

La misiva de la Alcaldía de Achocalla sostiene un tenor amenazante de intervenir la actividad alteña, incluso con las fuerzas del orden: “(…), de persistir y realizar el 21 de junio 2024 o algún festejo en el sector referido, la Alcaldía de Achocalla procederá a decomisar toda instalación de equipos de sonido, tarimas, luces y en caso de resistencia, hasta pedir el auxilio de la fuerza pública policial”, refiere una parte de la carta que envió la municipalidad de Achocalla.

En respuesta, el director General de Asesoría Legal, Issac Mauricio aseguró que el municipio alteño también tomará acciones legales, bajo el blindaje legal que se cuenta por la Ley 2337 de 2002, que establece la delimitación territorial del municipio alteño.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....