Pasar al contenido principal
Redacción central

El apoyo a Evo divide a San Andrés de Machaca

El expresidente Evo Morales, que aspira volver al poder nuevamente, para unos es considerado como un dios y para otros es un “cadáver político”, en el municipio de San Andrés de Machaca de la provincia Ingavi del departamento de La Paz.

Son algunos de los adultos mayores de esa jurisdicción que ven como un dios a Morales, porque cada mes perciben su renta dignidad, gracias a la exautoridad, contó el alcalde de Machaca, Vicente Choquehuanca. Sin embargo, tal beneficio social fue entregado en el gobierno del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

“Los abuelitos de la tercera edad dicen: gracias al papito Evo tengo mi renta dignidad, ellos agradecen. Pero pueden preguntar en las calles y quieren que vuelva, para algunos es como su dios”, dijo la autoridad edil.

Pero la afirmación de Choquehuanca es diferente al sentir de otra parte de la población de San Andrés de Machaca, para quienes el exjefe del Estado ya cavó su tumba, porque miente mucho y ya tuvo su oportunidad de gobernar el país.

“El hermano ya ha cavado su tumba política, yo creo que está mintiendo demasiado a la población en todo, solo quiere hacer bloqueo de caminos. Nos ha abandonado en 2019”, señaló Miguel Escóbar, Jach’a Cantonal de la Marka Achacana Urinsaya de San Andrés de Machaca.

CRISIS ECONÓMICA

Por otro lado, tanto el Alcalde como la autoridad originaria coincidieron, por separado, en señalar que la “crisis económica” también se vive en San Andrés de Machaca. Si bien, los pobladores del lugar viven de producir la tierra, pues Machaca es zona ganadera de camélidos y una importante variedad de productos agrícolas, también consumen productos que están en las ciudades, como arroz y azúcar entre otros.

El incremento de precios de los productos de la canasta familiar en las urbes, también resultó para los comunarios del área rural, que de vez en cuando deben salir a las ciudades como La Paz y El Alto para aprovisionarse de alimentos.

De acuerdo con Escóbar, los ingresos económicos son generados por la venta de sus productos y de las llamas y alpacas. Como el costo de vida subió en las ciudades también ellos tuvieron que incrementar el precio de sus productos.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...