Pasar al contenido principal
Redacción central

El apoyo a Evo divide a San Andrés de Machaca

El expresidente Evo Morales, que aspira volver al poder nuevamente, para unos es considerado como un dios y para otros es un “cadáver político”, en el municipio de San Andrés de Machaca de la provincia Ingavi del departamento de La Paz.

Son algunos de los adultos mayores de esa jurisdicción que ven como un dios a Morales, porque cada mes perciben su renta dignidad, gracias a la exautoridad, contó el alcalde de Machaca, Vicente Choquehuanca. Sin embargo, tal beneficio social fue entregado en el gobierno del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

“Los abuelitos de la tercera edad dicen: gracias al papito Evo tengo mi renta dignidad, ellos agradecen. Pero pueden preguntar en las calles y quieren que vuelva, para algunos es como su dios”, dijo la autoridad edil.

Pero la afirmación de Choquehuanca es diferente al sentir de otra parte de la población de San Andrés de Machaca, para quienes el exjefe del Estado ya cavó su tumba, porque miente mucho y ya tuvo su oportunidad de gobernar el país.

“El hermano ya ha cavado su tumba política, yo creo que está mintiendo demasiado a la población en todo, solo quiere hacer bloqueo de caminos. Nos ha abandonado en 2019”, señaló Miguel Escóbar, Jach’a Cantonal de la Marka Achacana Urinsaya de San Andrés de Machaca.

CRISIS ECONÓMICA

Por otro lado, tanto el Alcalde como la autoridad originaria coincidieron, por separado, en señalar que la “crisis económica” también se vive en San Andrés de Machaca. Si bien, los pobladores del lugar viven de producir la tierra, pues Machaca es zona ganadera de camélidos y una importante variedad de productos agrícolas, también consumen productos que están en las ciudades, como arroz y azúcar entre otros.

El incremento de precios de los productos de la canasta familiar en las urbes, también resultó para los comunarios del área rural, que de vez en cuando deben salir a las ciudades como La Paz y El Alto para aprovisionarse de alimentos.

De acuerdo con Escóbar, los ingresos económicos son generados por la venta de sus productos y de las llamas y alpacas. Como el costo de vida subió en las ciudades también ellos tuvieron que incrementar el precio de sus productos.

En Portada

  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...