Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan movimiento de autos chutos en tres distritos rurales

Desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se confirmó e identificó el movimiento de autos indocumentados o “chutos” en tres de los cuatro distritos rurales que existen en la jurisdicción.

El responsable del área, Reynaldo Cusi, explicó que se identificaron siete casos, pero dijo desconocer una cifra exacta. El fenómeno se daría, según la autoridad edil, en los distritos 9, 10 y 11, establecidos como zonas rurales. 

“Tenemos áreas rurales, hay vehículos chutos en esos sectores, donde la Policía Boliviana también sale a controlar y nosotros como Municipio no podemos hacer nada porque no es nuestra competencia hacer el control respectivo de los vehículos indocumentados”, señaló en contacto telefónico con este medio impreso.

Aseguró que esos vehículos indocumentados, que mayormente ingresan de forma ilegal desde la frontera con Chile, se emplean para el apoyo a las actividades agrícolas de esos sectores, conocida por producir papa, cebada, entre otras hortalizas. “Más que todo en el Distrito 10, porque es un área rural, el Distrito Municipal 11 y el Distrito Municipal 9. Por lo menos siete casos, no tenemos más porcentajes porque tendrían que ingresar a la ciudad. Ellos (propietarios) manejan para cargar material agrícola”, afirmó.

CONTROLES

Como parte de su competencia, la Alcaldía alteña ha llevado adelante operativos de control con el decomiso de placas para identificar a los transportistas que no tributan o lo hacen en otras jurisdicciones aledañas, o deben impuestos. Y en el trabajo se toparon con placas clonadas.

Entre tanto, la Alcaldía de La Paz dio a conocer propuestas para evitar la clonación de placas en el país, ya que representan un riesgo para la seguridad ciudadana. Sugirieron una nueva placa con medidas de seguridad que incluyen código QR, hologramas de seguridad, luz ultravioleta y otras.

“El Gobierno Autónomo Municipal ya en el año 2022 a raíz de los problemas que tuvimos con el país vecino (de Chile), a raíz de las denuncias de robo de vehículos, hizo una propuesta para combatir la clonación de placas, esta propuesta básicamente consistió en mejorar las medidas de seguridad de las placas actuales de circulación”, explicó a la prensa la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz, Noemí Lastra.

Al respecto Cusi dijo que se ve con buenos ojos, sin embargo, que el tema de las placas y registros es a nivel nacional y son las autoridades competentes del área las que deben encargarse la misma. Al contrario informó que tienen como preocupación, la renovación de las placas viejas, de lo que no están de acuerdo los propietarios de los vehículos porque se devalúa el costo del motorizado.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...