Pasar al contenido principal
Redacción central

Ratifican a Bobaryn en el cargo y éste califica de político a Mayta

El secretario Municipal de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), Rury Balladares, informó ayer que el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Freddy Bobaryn, fue ratificado en el cargo por la alcaldesa Eva Copa, luego que la Central Obrera Regional (COR), pidiera su salida. 

“Goza de todo el respaldo, de toda la confianza de nuestra Alcaldesa. Los secretarios municipales, algunos directores, subalcaldes, tienen que tener la confianza de la máxima autoridad, porque son cargos políticos de libre designación, el cual lo asume y determina nuestra Alcaldesa de la ciudad de El Alto”, señaló a este medio la autoridad edil.

Bobaryn fue acusado por el líder de la organización alteña, Marcelo Mayta, de pretender dividir a sus bases y de no representar a los alteños. El aludido negó las acusaciones y lamentó que la dirigencia de la COR pierda su rol sindical y la calificó de política las acusaciones y de busca “pega”.

“Me preocupa que en su pliego petitorio y se ve que su preocupación es por ‘pegas’, solicitan bajas y altas dentro del municipio, y yo creo que no es la razón de ser de una organización tan importante como la Central Obrera Regional”, afirmó Balladares.

“Las acusaciones son infundadas (…) yo creo que no es el rol de la Central Obrera Regional (cargos), (la dirigencia) ha perdido los papeles, es una pugna sin sentido, no es una reivindicación sectorial, asumen un rol de carácter político”, acotó el también exviceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental.

AMENAZA

En un ampliado de la COR se resolvió demandar a la alcaldesa Eva Copa la salida de Freddy Bobaryn y solicitar una audiencia con la Alcaldesa alteña para hacer conocer sus necesidades y los problemas que los tiene en emergencia, de lo contrario se advirtió con el inicio de movilización.

El dirigente gremial Rodolfo Mancilla, indicó que cuando Copa los convocó en 2022 para unificar a las organizaciones alteñas, por el cual nace la Asamblea de la Alteñidad, se habría comprometido a coordinar con ellos las decisiones que asuma, pero no cumplió, generando malestar en su sector, dijo.

“Nos dijo que siempre iba a consultar con el pueblo alteño y en este caso el señor Bobaryn mete cizaña y es mal asesor del Municipio, no sé si es extranjero porque ha sido echado del Gobierno del presidente ‘Lucho’ (Arce) como viceministro”, afirmó.  

La COR está a la espera de la respuesta de la alcaldesa Copa, para una audiencia. Sin embargo, la primera autoridad municipal pidió respeto a la dirigencia de la organización alteña en las decisiones y nombramientos que asume, como, aseguró, respeta la elección de las directivas de las diferentes organizaciones de El Alto.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...