Pasar al contenido principal
Redacción central

Demanda de diésel se regularizará esta semana

Al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay llegan esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto se superan los inconvenientes climáticos en el puerto chileno de Arica que impiden la descarga de combustibles de cuatro buques, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen.

“Estamos ingresando vía terrestre por Paraguay, estamos aumentando los volúmenes casi en 20 mil metros cúbicos adicionales a lo que se ingresaba normalmente. Desde Brasil vamos a ingresar 30 mil metros cúbicos, con lo cual queremos ya en la semana comenzar a paliar la situación hasta que se puedan descargar los buques”, indicó Dorgathen.

El sábado, el presidente Luis Arce confirmó el arribo de carburantes procedentes de Paraguay por la situación climática que se presentó en Chile.

Las marejadas que llegaron a los 2 metros de alto desde hace tres semanas en la terminal de Sica Sica, en el puerto de Arica, Chile, impiden que cuatro buques realicen las operaciones de descarga de combustibles por un ducto de más de un kilómetro y medio y de forma subterránea.

En el puerto chileno están listos para descargar tres buques: uno con 260.000 barriles de diésel, otro con 220.000 barriles de petróleo y un tercero con 160.000 barriles de gasolina. A éstos se sumará en esta jornada un cuarto buque con 260.000 barriles de diésel.

El gerente de Operaciones de YPFB, Ramón Navas, indicó que el 1 de agosto estarán realizando las operaciones de descarga. “Hay otros pronósticos que indican que probablemente el día primero ya van a haber condiciones, ojalá así sea o mejor antes, pero eso es lo que tenemos hasta ahora”, explicó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...