Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve del Sur descarta adelantar las elecciones

Mientras el Transporte Pesado y hasta el Comité Cívico de Santa Cruz, sugirieron que las elecciones generales de 2025 se adelanten por la “crisis económica” que afronta el país a raíz de la escasez del dólar, del combustible y el incremento de los precios de la canasta familiar, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto Sur se mostró contraria.

Los representantes de la organización alteña salieron a dar una conferencia de prensa, ayer, para dar a conocer su posición sobre la situación en el país y a la vez le pidieron al presidente Luis Arce, decir la “verdad” sobre la falta de divisas, porque consideran que su Gobierno solo ha estado “mintiendo a la población”.

  “El Gobierno tiene que dar luz a todos los bolivianos, aún le queda un año más de gobierno. No podemos tampoco estar especulando sobre un acortamiento de mandato, eso no va solucionar (la crisis) (…) pedimos al Gobierno se sincere y sea franco con todos los bolivianos”, señaló a la prensa el representante de la organización alteña, Eduardo Quispe.

MEDIDAS

El dirigente alteño anunció que una vez que pasen las fiestas patrias, analizarán la coyuntura social y política para asumir medidas, al verse afectados por la falta del dólar que ha generado, que los precios de la canasta familiar se incrementen, sobre todo aquellos que se importan al país.

Las largas filas en surtidores de El Alto, La Paz y el resto del país fueron observadas por la Fejuve alteña, por lo que salieron en defensa de los transportistas que anunciaron una paro de 24 horas (hasta el cierre de edición la medida fue confirmada por la Confederación de Choferes) a nivel nacional. 

Quispe pidió seriedad al Ejecutivo Nacional, pues dijo que en reiteradas oportunidades se comprometieron a remediar la falta de combustible, pero sin resultados “palpables”. “El Gobierno central tiene que ser sincero, franco, ya no pueden engañarnos, día tras día, mes tras mes; lamentablemente, (por) el tema del diésel, gasolina, están nuestros compañeros sufriendo, por eso como Fejuve El Alto Sur exhortamos, que el tema del dólar y gasolina (se solucionen)”, remarcó el dirigente vecinal.

La organización alteña planteó que los partidos políticos lleven adelante una cumbre nacional para tratar la crisis en el país, junto a las organizaciones sociales.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...