Pasar al contenido principal
Redacción central

Telenovelas sin besos y pocos actores

Canales de televisión y productoras en EEUU y México ya han comenzado a reanudar sus grabaciones esta semana, si bien el aislamiento social por el coronavirus ha generado drásticas medidas como la reducción de actores y personal técnico, ningún contacto físico y, por ende, menos besos en series y novelas.

Así lo comentaron a Efe productores, intérpretes y trabajadores de la industria de diferentes países de habla hispana, que coincidieron en afirmar que si bien están regresando las producciones con guión a la televisión y al "streaming", muchas cosas se están reinventando para responder a la nueva realidad que ha planteado la pandemia.

"Los últimos días antes de que se suspendieran las grabaciones ya se estaban tomando medidas de protección y el director nos había dejado a nuestro criterio lo de las escenas de besos", dijo a Efe el actor mexicano José Ron, quien protagoniza la exitosa telenovela de Televisa "Te doy la vida".

"La idea era que todos los actores pasáramos la pausa de las actividades cuidándonos muchísimo justamente por eso. Hay que seguir trabajando y todos tenemos que tener conciencia", afirmó el artista, quien contó que está grabando nuevamente desde el lunes.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Aun así, la realidad que encontraron los actores es muy diferente a la que dejaron, pues para entrar a la empresa todos los participantes en las grabaciones son sometidos a tomas de temperatura, contó.

También es obligatorio el uso de mascarillas y la presencia del gel antibacterial, mientras que los equipos de sonidistas, camarógrafos y luminotécnicos se han reducido a más de la mitad y se han rediseñado las tomas de cámara para compensar la necesaria distancia.

Con esas mismas condiciones, se reanudaron las grabaciones de "Imperio de mentiras", la producción protagonizada por Angelique Boyer y Andrés Palacios, que aún no ha salido al aire.

"Son normas que pusimos en práctica con éxito en los programas en vivo que nunca se dejaron de transmitir", dijo a Efe una fuente de la producción de Telemundo.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...