Pasar al contenido principal
Redacción central

Garantizan recursos para el Fondo de Fomento al Cine

Cineastas y productores audiovisuales se beneficiarán con recursos destinados el “Fondo de Fomento al Cine y arte Audiovisual Bolivianos”, que se vieron perdidos por un decreto que instruye el cierre Intervenciones Urbanas, de donde salían esos fondos, aseguró el Ministerio de Culturas y Turismo.

La determinación se dio en la reunión que sostuvo el lunes la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, en su despacho con el ministro de Planificación del Desarrollo, Carlos Melchor Díaz, oportunidad en el que se trataron la recuperación de estos recursos destinados al sector de los cineastas.

“Producto de las gestiones de la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, y atendiendo la necesidad del sector audiovisual y cinematográfico, declarado en emergencia, se consiguió que el Ministerio de Planificación del Desarrollo garantice el desembolso de los montos comprometidos por la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), consignados al Fondo de Fomento de este sector”, señala un comunicado del ministerio.

El Ministerio de Culturas y Turismo anunció que ante la urgencia que vive el sector de los cineastas y audiovisuales, se realizarán todos los esfuerzos para viabilizar los procesos administrativos a la brevedad posible.

PROCEDIMIENTOS

Es decir, que una vez concluyan con esos trámites administrativos se anunciará oportuna mente los procedimientos posteriores para la distribución de los fondos concursables.

El “Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos” es un mandato de la Ley 1134 del Cine. Es un mecanismo de fomento y promoción, mediante incentivos a la libre creación y producción de contenidos, exhibición y circulación del arte cinematográfico y audiovisual en todas sus formas, formatos y soportes.

Desde esta instancia, administrada por Adecine, se tiene previsto destinar recursos a varias categorías concursables.

Se tiene categorías como: Desarrollo en sus modalidades; ficción y documental; Producción en largometraje de ficción, largometraje documental, largometraje de animación, cortometraje de ficción y cortometraje documental. Postproducción en ficción y documental.

Además en la categoría de Promoción y Exhibición con ficción, documental y cortometraje. En Circulación y Movilidad en sus especialidades de formación, festivales, muestras, talleres o seminarios. Otra categoría Conservación con sus modalidades de preservación y archivo.

En la categoría de gestión cultural para el audiovisual y formación con modalidades en salas alternativas no comerciales; muestras, ciclos y festivales; mediación (formación de públicos jóvenes); formación profesional (dirigida a profesionales del área) y formación no profesional (dirigido a todo público).

La categoría investigación cinematográfica y la categoría Cine indígena, originario, campesino, afroboliviano y comunitario con su modalidad de producción de cortometrajes, producción de largometrajes y difusión.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...