Pasar al contenido principal
Redacción central

Garantizan recursos para el Fondo de Fomento al Cine

Cineastas y productores audiovisuales se beneficiarán con recursos destinados el “Fondo de Fomento al Cine y arte Audiovisual Bolivianos”, que se vieron perdidos por un decreto que instruye el cierre Intervenciones Urbanas, de donde salían esos fondos, aseguró el Ministerio de Culturas y Turismo.

La determinación se dio en la reunión que sostuvo el lunes la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, en su despacho con el ministro de Planificación del Desarrollo, Carlos Melchor Díaz, oportunidad en el que se trataron la recuperación de estos recursos destinados al sector de los cineastas.

“Producto de las gestiones de la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, y atendiendo la necesidad del sector audiovisual y cinematográfico, declarado en emergencia, se consiguió que el Ministerio de Planificación del Desarrollo garantice el desembolso de los montos comprometidos por la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), consignados al Fondo de Fomento de este sector”, señala un comunicado del ministerio.

El Ministerio de Culturas y Turismo anunció que ante la urgencia que vive el sector de los cineastas y audiovisuales, se realizarán todos los esfuerzos para viabilizar los procesos administrativos a la brevedad posible.

PROCEDIMIENTOS

Es decir, que una vez concluyan con esos trámites administrativos se anunciará oportuna mente los procedimientos posteriores para la distribución de los fondos concursables.

El “Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos” es un mandato de la Ley 1134 del Cine. Es un mecanismo de fomento y promoción, mediante incentivos a la libre creación y producción de contenidos, exhibición y circulación del arte cinematográfico y audiovisual en todas sus formas, formatos y soportes.

Desde esta instancia, administrada por Adecine, se tiene previsto destinar recursos a varias categorías concursables.

Se tiene categorías como: Desarrollo en sus modalidades; ficción y documental; Producción en largometraje de ficción, largometraje documental, largometraje de animación, cortometraje de ficción y cortometraje documental. Postproducción en ficción y documental.

Además en la categoría de Promoción y Exhibición con ficción, documental y cortometraje. En Circulación y Movilidad en sus especialidades de formación, festivales, muestras, talleres o seminarios. Otra categoría Conservación con sus modalidades de preservación y archivo.

En la categoría de gestión cultural para el audiovisual y formación con modalidades en salas alternativas no comerciales; muestras, ciclos y festivales; mediación (formación de públicos jóvenes); formación profesional (dirigida a profesionales del área) y formación no profesional (dirigido a todo público).

La categoría investigación cinematográfica y la categoría Cine indígena, originario, campesino, afroboliviano y comunitario con su modalidad de producción de cortometrajes, producción de largometrajes y difusión.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...