Pasar al contenido principal
Redacción central

Dan el último adiós a Pau Donés con elogios y reconocimiento

La muerte del cantante Pau Donés a los 53 años a consecuencia del cáncer que estaba combatiendo desde los últimos cinco años suscitó un elogio y un reconocimiento unánime tanto a nivel humano como artístico en todas las instancias.

La noticia saltaba sobre las 11 horas del martes tras comunicarlo la familia a través de las redes sociales.

Pau Donés, marcado de pequeño por la muerte de su madre cuando contaba con 16 años, formó con su hermano Marc varios grupos antes de, en 1995, pergeñar Jarabe de Palo, banda de rock latino y aires caribeños que compaginó en sus inicios con su trabajo en una agencia de publicidad.

SU ÉXITO

 Su primer disco, "La flaca", fue un éxito al cabo de bastantes meses, gracias al anuncio televisivo de una marca de tabaco, y ya entonces pudo dedicarse a la música. De hecho, Virgin lo lanzó como una estrella mundial con su segundo trabajo, "Depende", al que seguirían otros como "De vuelta y vuelta", "Bonito" o "1 m2", antes de empezar un lento declive artístico.

Donés, ligado familiarmente al pueblo español de Montanuy, prosiguió con su carrera, en espera de vientos más propicios, y de aquella época son discos como "Adelantando", "¿Y ahora qué hacemos?" o "Somos" hasta que, en septiembre de 2015, empezó una lucha contra el cáncer de colon que le llevó a retirarse de los escenarios, a escribir su autobiografía, "50 palos", a volver de nuevo, o a instalarse en California junto a su hija Sara.

Hace un par de meses regresó a su ciudad natal, Barcelona, lanzó una canción, "Vuelvo", como aperitivo de un nuevo álbum previsto para septiembre, y en mayo adelantó todos los planes y publicó su testamento, "Tragas o escupes", un epílogo a 25 años de música, con canciones que permanecerán en el imaginario colectivo como "La flaca", "Grita", "Depende", "El lado oscuro" o "Adiós".

Buena persona, un músico irrepetible y un luchador incansable frente a la adversidad, así es como todo el mundo, desde la música al cine, de la política a la televisión describieron a Pau Donés.

Antonio Orozco, uno de los primeros en reaccionar decía en su cuenta de Instagram: "Nunca te irás, amigo mío, nunca te irás"; y el dúo de Cornellà Estopa expresaba un conciso "descansa kerido compañero".

Igualmente de emotivo fue Loquillo, quien apuntó en su perfil: "Recuerdo la primera vez que conocí a Pau Donés. Guardaba un autógrafo mío que le había firmado yo cuando aún no se dedicaba a la música. Descansa en paz, Pau".

"Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino a ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa, amigo", escribía Alejandro Sanz en recuerdo del autor de "Agua", "Depende" y "La flaca".

Especialmente emocionante fue la dedicatoria de Luz Casal, quien afrontó el cáncer en el pasado: "Supe cuando hablamos por teléfono que te estabas despidiendo de mí. Qué valiente y jabato has sido, qué atento y cariñoso colega. Somos muchos, aquí y en muchos otros países, los que lloramos tu partida. Nos quedan tus canciones y tu ejemplo. Te quiero!".

 La cantante Mónica Naranjo escribía: "El cielo hoy suena mejor. Buen viaje, Pau".

 Más palabras han llegado por parte de Pablo Alborán ("Feliz viaje, Pau"), Hombres G ("Se va un grande, un gran luchador"), Miguel Poveda ("Estar a tu lado era estar al lado de la bondad") o Mikel Erentxun ("Tu lucha ha sido mi electricidad. Tu sonrisa es mi paisaje").

 El adiós ha sido unánime, sin distinguir entre los músicos más apegados a la radiofórmula como Melendi ("Una de las primeras canciones con las que aprendí a tocar la guitarra fue 'La Flaca'", reconocía) o la canción de autor, como Marwan, quien ha recordado cómo le arropó sin apenas conocerle en un concierto en Buenos Aires.

El Ministerio de Cultura de España hizo un reconocimiento al legado de Donés aprovechando parte de la letra de uno de sus últimos temas: "Eso que tú me das / No creo lo tenga merecido / Por todo lo que me das / Te estaré siempre agradecido".

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...