Pasar al contenido principal
Redacción central

Miguel Bosé se refiere a Bolivia y a censura de Twitter

La tarde del jueves, Miguel Bosé, acusó a Twitter de haberlo censurado, luego de que dicha red lo ‘baneara’ a causa de una de sus publicaciones en donde felicitaba a Bolivia por supuestamente aprobar el uso de dióxido de cloro como tratamiento de la Covid-19.

Tras haber sido bloqueado, el pasado 30 de junio, el cantante español recurrió a Facebook para hacer su denuncia pública, alertando que Twitter pretende controlar la opinión de las personas, callando a quienes no piensan igual.

“Querid@s amig@s, me bloquearon mi cuenta de Twitter por mi enhorabuena a Bolivia por utilizar determinado medicamento para combatir el Covid-19”, señaló Bosé en su cuenta oficial.

“Esta CENSURA empieza a dar síntomas calcados de un RÉGIMEN que ya viví en mi adolescencia. NOS ESTÁ PROHIBIENDO DIFERIR, PENSAR DE OTRO MODO. TOLERANCIA CERO”, agregó.

Además, al final de su mensaje utilizó el hashtag #YoSoyLaResistencia, señalando que utilizará otros medios de comunicación para seguir dando sus opiniones libremente, hasta que estas se agoten, según señala la publicación de infobae.

¿Cuál fue el mensaje censurado?

Tres días antes de que acusara el bloqueo de su cuenta, el cantante de Amante Bandido, aplaudió a la supuesta decisión del Ministerio de Salud de Bolivia por tomar la misma decisión que Ecuador de adoptar una sustancia (no aprobada oficialmente) como cura ante la Covid-19.

“En hora buena a Bolivia por esta decisión, ¡tan sabia como la que Ecuador tomó en su momento!”, escribió en la publicación que posteriormente fue eliminada en la red social.

Al mensaje había añadido una imagen en donde se observa la bandera del país latinoamericano y un corazón, además de felicitaciones a los “hermanos bolivianos” por la aprobación del dióxido de cloro. Bolivia alertó la circulación de información falsa sobre dicha sustancia.

Cabe señalar, que el 28 de junio, es decir, dos días antes de que el cantante acusara la censura, el Ministerio de Salud de Bolivia, advirtió en su cuenta oficial, que estaba circulando información falsa en algunos medios de comunicación y a través de algunas personalidades, sobre el uso del dióxido de cloro como remedio contra el SARS-CoV-2.

En el comunicado, la dependencia boliviana aclaró la imposibilidad de usar dicho fármaco, puesto que varios estudios clínicos arrojan que en dosis no controladas puede causar diversos efectos secundarios, entre los que destacan: falla respiratoria, vómitos, diarrea severa, trastornos hidroelectrolíticos, falla hepática aguda, entre otros.

Además, indicaron que no hay evidencia científica en ninguna publicación, revista especializada, webinar o cualquier otro medio, en donde especifiquen sus efectos para tratar el coronavirus.

No obstante, antes de la pandemia, los países europeos habían señalado al dióxido de cloro como una sustancia milagrosa “denominada como ‘solución milagrosa’ o MMS para enfermedades no relacionadas entre sí, tales como autismo, cáncer, VIH/SIDA, hepatitis, entre otras. Dicho uso se realizó sin autorización ni evidencia documentada, al contrario, con serias observaciones y censuras”, señaló el Ministerio boliviano.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...