Pasar al contenido principal
Redacción central

La pandemia obliga a postergar Alasita

La alcaldía de La Paz y la Federación de Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasitas (Fenaena) determinaron el jueves postergar la feria de la Alasita que debía inaugurarse el 24 de enero y esperar los informes epidemiológicos de los expertos sobre el Covid-19 para retomar la festividad en la sede de Gobierno.

“Queremos comunicar a la opinión pública que en un trabajo de discusión, de análisis y escuchando los criterios del COED y los pedidos de la población se ha establecido específicamente postergar la feria de la Alasita, quiero recalcar que el propósito es mover la fecha”, dijo el secretario de Cultura del Municipio paceño, Andrés Zarati.

La decisión responde a las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) ante el incremento de casos de coronavirus en la región paceña, un nuevo informe sobre la situación epidemiológica definirá la fecha de realización de la feria de las Alasitas.

La decisión fue corroborada por la Fenaena, que realizó un ampliado en el cual aceptó mover la fecha de la celebración. Su ejecutivo, Freddy Butrón, aseguró que la feria se realizará este 2021 y que sólo se está postergando la fecha en función a la segunda ola de la Covid-19 y del cuidado para la ciudadanía.

Previo anuncio, en un ampliado general, los 66 sectores afiliados a Fenaena apoyaron la decisión de mover la fecha de la feria que habitualmente tiene lugar en el Parque Urbano Central. “También  hemos pedido a las autoridades que no haya ninguna otra feria, tanto en la ciudad de La Paz como en El Alto. Queremos que se respete, porque no queremos lamentar más muertes”, dijo Butrón.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, indicó que no existe fecha prevista para la reprogramación de la Alasita, puesto que la misma será cuando pase la segunda ola de la pandemia. También pidió a las autoridades de La Paz y El Alto evitar que se realicen ferias similares.

Una vez determinada la nueva fecha se continuará con la aplicación de acciones y protocolos para resguardar la salud de la población.

En 2017, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluyó a “Los recorridos rituales de la Feria de Alasita” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...