Pasar al contenido principal
Redacción central

La pandemia obliga a postergar Alasita

La alcaldía de La Paz y la Federación de Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasitas (Fenaena) determinaron el jueves postergar la feria de la Alasita que debía inaugurarse el 24 de enero y esperar los informes epidemiológicos de los expertos sobre el Covid-19 para retomar la festividad en la sede de Gobierno.

“Queremos comunicar a la opinión pública que en un trabajo de discusión, de análisis y escuchando los criterios del COED y los pedidos de la población se ha establecido específicamente postergar la feria de la Alasita, quiero recalcar que el propósito es mover la fecha”, dijo el secretario de Cultura del Municipio paceño, Andrés Zarati.

La decisión responde a las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) ante el incremento de casos de coronavirus en la región paceña, un nuevo informe sobre la situación epidemiológica definirá la fecha de realización de la feria de las Alasitas.

La decisión fue corroborada por la Fenaena, que realizó un ampliado en el cual aceptó mover la fecha de la celebración. Su ejecutivo, Freddy Butrón, aseguró que la feria se realizará este 2021 y que sólo se está postergando la fecha en función a la segunda ola de la Covid-19 y del cuidado para la ciudadanía.

Previo anuncio, en un ampliado general, los 66 sectores afiliados a Fenaena apoyaron la decisión de mover la fecha de la feria que habitualmente tiene lugar en el Parque Urbano Central. “También  hemos pedido a las autoridades que no haya ninguna otra feria, tanto en la ciudad de La Paz como en El Alto. Queremos que se respete, porque no queremos lamentar más muertes”, dijo Butrón.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, indicó que no existe fecha prevista para la reprogramación de la Alasita, puesto que la misma será cuando pase la segunda ola de la pandemia. También pidió a las autoridades de La Paz y El Alto evitar que se realicen ferias similares.

Una vez determinada la nueva fecha se continuará con la aplicación de acciones y protocolos para resguardar la salud de la población.

En 2017, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluyó a “Los recorridos rituales de la Feria de Alasita” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Portada

  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...