Pasar al contenido principal
Redacción central

La pandemia obliga a postergar Alasita

La alcaldía de La Paz y la Federación de Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasitas (Fenaena) determinaron el jueves postergar la feria de la Alasita que debía inaugurarse el 24 de enero y esperar los informes epidemiológicos de los expertos sobre el Covid-19 para retomar la festividad en la sede de Gobierno.

“Queremos comunicar a la opinión pública que en un trabajo de discusión, de análisis y escuchando los criterios del COED y los pedidos de la población se ha establecido específicamente postergar la feria de la Alasita, quiero recalcar que el propósito es mover la fecha”, dijo el secretario de Cultura del Municipio paceño, Andrés Zarati.

La decisión responde a las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) ante el incremento de casos de coronavirus en la región paceña, un nuevo informe sobre la situación epidemiológica definirá la fecha de realización de la feria de las Alasitas.

La decisión fue corroborada por la Fenaena, que realizó un ampliado en el cual aceptó mover la fecha de la celebración. Su ejecutivo, Freddy Butrón, aseguró que la feria se realizará este 2021 y que sólo se está postergando la fecha en función a la segunda ola de la Covid-19 y del cuidado para la ciudadanía.

Previo anuncio, en un ampliado general, los 66 sectores afiliados a Fenaena apoyaron la decisión de mover la fecha de la feria que habitualmente tiene lugar en el Parque Urbano Central. “También  hemos pedido a las autoridades que no haya ninguna otra feria, tanto en la ciudad de La Paz como en El Alto. Queremos que se respete, porque no queremos lamentar más muertes”, dijo Butrón.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, indicó que no existe fecha prevista para la reprogramación de la Alasita, puesto que la misma será cuando pase la segunda ola de la pandemia. También pidió a las autoridades de La Paz y El Alto evitar que se realicen ferias similares.

Una vez determinada la nueva fecha se continuará con la aplicación de acciones y protocolos para resguardar la salud de la población.

En 2017, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluyó a “Los recorridos rituales de la Feria de Alasita” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...