Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vinculan a Benzema con grupo terrorista; piden quitarle el Balón de Oro y la nacionalidad francesa

El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, acusó al futbolista Karim Benzema de tener vínculos con los Hermanos Musulmanes y desató la polémica en el país tras pasar inadvertidas estas declaraciones en un primer momento.

Hermanos Musulmanes es una organización islamista que se rige bajo los mandatos de islam y que es considerada como terrorista por algunos gobiernos.

"El señor Benzema tiene vínculos, todo el mundo lo sabe, es notorio, con los Hermanos Musulmanes", aseguró Darmanin, la noche del lunes, en una entrevista para el canal televisivo Cnews.

Previamente el ministro fue consultado por el mensaje que el exjugador del Real Madrid había colgado en las redes sociales en apoyo al pueblo palestino, que contrastaba con su silencio en lo referente a los ataques terroristas de Hamás contra Israel.

Fuentes del Ministerio del Interior justificaron este miércoles la acusación lanzada por Darmanin en varias acciones del jugador, que constituyen "una deriva hacia un islam duro, riguroso, característico de la ideología" de los Hermanos Musulmanes "que consiste en difundir normas islámicas en diferentes espacios de la sociedad, sobre todo en el deporte".

Ante esta situación, la senadora francesa Valérie Boyer, solicitó a los medios de comunicación tomar represalias contra el jugador si es que las declaraciones vertidas por el ministro llegaran a ser ciertas. 

Además, pidió que de ser así se le retire el Balón de Oro que ganó en 2022, así como su nacionalidad francesa. 

“Debemos considerar sanciones contra Karim Benzema. Una sanción inicialmente simbólica sería retirarle el Balón de Oro. Por último, debemos solicitar la pérdida de la nacionalidad. No podemos aceptar que una doble nacionalizado francés, conocido internacionalmente, pueda deshonrar e incluso traicionar a su país de esta manera", indicó Voyer en un comunicado.

Por el momento, Benzema no respondió a las declaraciones de las autoridades francesas.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...