Pasar al contenido principal
Agencia de Noticias APG

Garibay, Ribera, Núñez del Prado y Tórrez serán el rostro del deporte boliviano en París 2024

Los deportistas Héctor Garibay, María José Ribera, Esteban Núñez del Prado y Guadalupe Tórrez representarán a Bolivia en las pruebas de atletismo y de natación en los Juegos Olímpicos Paris 2024, evento ecuménico que se llevará adelante del 26 de julio al 11 de agosto.

En un acto llevado adelante este lunes, en la residencia de la embajadora de Francia en Bolivia, Helene Roos, fue presentado el equipo Bolivia que asistirá a los Juegos, con la intención de mejorar sus marcas y darle alegrías al deporte boliviano.

Garibay y Ribera serán los abanderados en la inauguración, portando la tricolor en la ceremonia que se llevará adelante el 26 de julio, en un acto innovador, porque las delegaciones desfilarán fuera del estadio, rompiendo con la tradición.

Con la marca mínima en el maratón, Garibay es el único de los tres que consiguió su pase por esta vía en febrero de 2023; mientras, Ribera (50 metros estilo libre), Núñez del Prado (200 metros combinado) y Tórrez (100 metros) lograron su cupo con la tarjeta de invitación por universalidad.

En el caso de Garibay su prueba está programada para el 10 de agosto; aunque viajará a Paris para participar del acto de inauguración, regresará a Oruro y de nuevo volverá a trasladarse a la capital francesa.

Núñez del Prado competirá el 1 de agosto, Ribera el 3 de agosto y Tórrez tiene programada su prueba para el 2 de agosto. Los deportistas se instalarán en la Villa Olímpica durante tres días, de acuerdo al calendario de sus pruebas.

El jefe de Misión de la delegación será el dirigente Javier Mejia (presidente de la Federación Boliviana de Tenis de Mesa), quien se trasladará a Paris el 22 de este mes junto al titular del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze.

En Paris 2024, habrá 15 mil atletas representando a 206 comités olímpicos nacionales, compitiendo en 28 disciplinas tradicionales y cuatro nuevas: skate, break dance, surf y escalada.

Créditos
APG

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...
  • MARÍA CORINA MACHADO CELEBRA LIBERTAD DE JEANINE ÁÑEZ
    La líder opositora venezolana y la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia que anuló la condena de 10 años contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Golpe II, ordenando su liberación inmediata. Machado calificó...