Pasar al contenido principal
Redacción Central

Añez endurece medidas para contrarrestar el coronavirus

La presidenta Jeanine Añez, oficializó este miércoles el endurecimiento de las medidas de restricción, en el marco de una Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria que regirá desde el jueves 26 de marzo, que durará hasta el 15 de abril.

La decisión se debe a que muchas personas se niegan a acatar la cuarentena, poniendo en riesgo a todos por la pandemia del coronavirus.

Las nuevas medidas incluyen una restricción de salidas para ciudadanos, de acuerdo con el último número de su carnet.

Añez explicó que sólo podrán salir de sus casas una persona por familia que tenga entre 18 a 65 años, para comprar alimentos, en horario de 07:00 a 12:00, bajo la siguiente restricción:

  • Lunes: Podrán salir las personas cuyo carnet termine en 1 y el 2.
  • Martes: Podrán salir los que tengan carnet que termine en 3 y 4.
  • Miércoles: Podrán salir los que tengan carnets terminados en 5 y 6.
  • Jueves: Podrán salir los que su carnet termine en 7 y 8.
  • Viernes: Podrán salir las personas con carnet terminado en 9 y 0.
  • Sábados y domingos quedan prohibidas todas las salidas

Entre otras medidas, indicó que queda prohibida la circulación de vehículos públicos y privados salvo vehículos de seguridad y de salud. Anunció que el control implicará una participación más activa de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Para quienes cobran su Renta Dignidad, podrán autorizar a un familiar para que la cobre por ellos.

Endurece sanciones

La mandataria también dispuso el endurecimiento de las sanciones a quienes incumplan la cuarentena.

La multa para el incumplimiento de la cuarentena subió de Bs500 a Bs1.000, mientras que los conductores serán arrestados por ocho horas y pagarán multa de Bs2.000.

“Asimismo, aplicaremos todo el peso de la ley frente a aquellos que cometan delitos contra la salud pública, el Código Penal establece hasta 10 años de cárcel para este tipo de delitos”, advirtió.

También instruyó a que las alcaldías y las gobernaciones deban dictar autos de buen gobierno y medidas de control, para el cumplimiento de la cuarentena.

Entre las medidas también advirtió que, en caso de incumplimiento de sus deberes, los servicios departamentales de salud, durante la emergencia pasarán a depender del Ministerio de Salud.

“Nos vemos en la necesidad de endurecer las medidas, pero les aseguro algo seremos firmes en hacer cumplir la cuarentena y en esto les quiero pedir a los alcaldes y a los gobernadores de todo el país, que nos ayuden”, agregó,

Subvenciones

También anunció subvenciones en tarifas de electricidad y agua. "Nuestro gobierno, durante los meses de abril, mayo y junio, pagará las facturas de luz domiciliaria para aquellas familias que consumen hasta 120 bolivianos. De igual manera el gobierno pagará el 50% del consumo domiciliario de agua también por los mismos tres meses", precisó.

Canasta Alimentaria

La presidenta anunció también que se entregará una canasta alimentaria 1,6 millones de hogares, incluyendo el área rural.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.