Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea sanciona ley para descuento de alquileres

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó el martes la ley para establecer descuento de los alquileres, debido a la emergencia sanitaria, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación de parte de la presidenta Jeanine Añez.

La iniciativa ya había sido aprobada en abril en la Cámara de Diputados, pero se había empantanado este junio, después de que el Senado modificó el texto. La ley, al final, fue aprobada en sesión conjunta de ambas cámaras. 

La norma dispone la reducción en 50% del canon de alquiler, cuando al momento de la vigencia de la ley no se hubiere acordado entre inquilino y arrendatario un descuento o diferimiento razonable.

El diputado Víctor Borda explicó que si ya hubo un acuerdo entre arrendatario e inquilino, eso se respetará, pero de lo contrario se aplicará el 50%.

Sólo se podrán beneficiar de la condonación quienes pagan canon de arrendamiento de hasta Bs5.000 para viviendas, Bs7.000 para tiendas, comercios o servicios y Bs15.000 para industrias.

La medida se aplicará para el periodo desde la declaración de emergencia realizada el 17 de marzo, indicó Borda.

No se pueden beneficiar quienes reciben una remuneración fija mensual en el ámbito público.

El texto dispone suspender los desalojos con orden judicial y congelación de los canones de arrendamiento. Permite también que conciliadores ordenen restituir a inquilinos apelando a la fuerza pública. Borda indicó que estas medidas se aplicarán hasta tres meses después de la cuarentena.

PROPIETARIOS

Según esta ley, los propietarios que facturan podrán beneficiarse con la condonación del 50% pago del impuesto RC-IVA hasta cuatro meses después de que se levante la emergencia sanitaria.

Para acogerse a esta medida, el propietario debe presentar a Impuestos Nacionales el documento mediante el cual se establece que perdonó el 50% del canon de alquiler por la cuarentena.

En pago de impuestos a la propiedad, la ley permite que los municipios establezcan reducciones para quienes redujeron la menos el 50% de los alquileres que cobran.

En Portada

  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...