Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea sanciona ley para descuento de alquileres

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó el martes la ley para establecer descuento de los alquileres, debido a la emergencia sanitaria, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación de parte de la presidenta Jeanine Añez.

La iniciativa ya había sido aprobada en abril en la Cámara de Diputados, pero se había empantanado este junio, después de que el Senado modificó el texto. La ley, al final, fue aprobada en sesión conjunta de ambas cámaras. 

La norma dispone la reducción en 50% del canon de alquiler, cuando al momento de la vigencia de la ley no se hubiere acordado entre inquilino y arrendatario un descuento o diferimiento razonable.

El diputado Víctor Borda explicó que si ya hubo un acuerdo entre arrendatario e inquilino, eso se respetará, pero de lo contrario se aplicará el 50%.

Sólo se podrán beneficiar de la condonación quienes pagan canon de arrendamiento de hasta Bs5.000 para viviendas, Bs7.000 para tiendas, comercios o servicios y Bs15.000 para industrias.

La medida se aplicará para el periodo desde la declaración de emergencia realizada el 17 de marzo, indicó Borda.

No se pueden beneficiar quienes reciben una remuneración fija mensual en el ámbito público.

El texto dispone suspender los desalojos con orden judicial y congelación de los canones de arrendamiento. Permite también que conciliadores ordenen restituir a inquilinos apelando a la fuerza pública. Borda indicó que estas medidas se aplicarán hasta tres meses después de la cuarentena.

PROPIETARIOS

Según esta ley, los propietarios que facturan podrán beneficiarse con la condonación del 50% pago del impuesto RC-IVA hasta cuatro meses después de que se levante la emergencia sanitaria.

Para acogerse a esta medida, el propietario debe presentar a Impuestos Nacionales el documento mediante el cual se establece que perdonó el 50% del canon de alquiler por la cuarentena.

En pago de impuestos a la propiedad, la ley permite que los municipios establezcan reducciones para quienes redujeron la menos el 50% de los alquileres que cobran.

En Portada

  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO CONTRA FRANKLIN FLORES POR PLANTA PISCÍCOLA
    La Fiscalía inició un segundo proceso contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por presuntas irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de una planta piscícola en el lago Titicaca. La investigación, de oficio, apunta a posibles delitos...
  • RODRIGO PAZ DENUNCIA A GILBERTO HURTADO POR OFRECER CARGOS EN NOMBRE DEL PDC
    El presidente electo, Rodrigo Paz, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien aparece en un video ofreciendo cargos públicos y solicitando aportes económicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La denuncia fue presentada ante...
  • EL ALTO REDUCE CARGA DE DIÉSEL EN BUSES MUNICIPALES PERO GARANTIZA EL SERVICIO
    El municipio de El Alto informó que, ante la escasez de combustible en el país, la carga de diésel en los buses municipales bajó de 230 a 150 litros por vehículo. Pese a esta reducción, el servicio en las rutas Norte y Sur continúa asegurado, indicó el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,...
  • ALCALDÍA REACTIVA FERIA DE LA CANASTA JUSTA EN EL ALTO
    La Alcaldía de El Alto anunció la reactivación de la Feria de la Canasta Justa para este sábado 25 en el Distrito 7, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta familiar a precios directos del productor al consumidor. Más de 50 productores llegarán desde Luribay y Sucre con frutas, verduras...
  • BOLIVIANOS EVACUADOS DE LA FRANJA DE GAZA LLEGAN A FRONTERA CON JORDANIA
    Dos familias bolivianas que permanecían en la Franja de Gaza fueron evacuadas y ya se encuentran en la frontera con Jordania, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Se trata de la familia de Ignacio Choque, compuesta por tres personas, y del médico Refaat Alathamna, con siete...