Pasar al contenido principal
Redacción central

Ministro Ortiz propone crear créditos masivos

El nuevo ministro de Economía, Oscar Ortiz, asegura que tiene un plan de cinco pilares para garantizar la generación empleo y desarrollo económico para la población, con el fin de superar la ralentización económica que generó la pandemia por el coronavirus y el despilfarro que se registró en la anterior gestión de gobierno.

"Cada uno de estos cinco puntos tiene un norte, crear empleos para los bolivianos, crear empleo en un momento cuando la crisis de salud ha golpeado no solo la salud, sino también los ingresos de los hogares en todo el país, quiero comprometer todo mi esfuerzo en esta tarea", manifestó tras ser posesionado como Ministro de Economía.

Detalló que esos cinco pilares contemplan créditos masivos para productores y empresas; la creación de empleo; promover el incentivo fiscal a emprendedores; incentivar la compra de productos bolivianos; y el ahorro de gastos innecesarios del Estado.

Ortiz precisó que la otorgación de créditos a productores y empresas tiene el objetivo de "apoyar a todas las unidades económicas, desde las microempresas, las pequeñas, las medianas y los productores agropecuarios".

Agregó que se dio el primer paso para la creación de empleo con obras públicas, mediante la realización de trabajos en infraestructura pública.

Detalló que con ese objetivo se prevé dar "otro dinamismo a los programas de vivienda social del Estado" mediante la otorgación de créditos para la compra, construcción o ampliación de las viviendas.

INCENTIVO

Precisó que el incentivo fiscal a emprendedores, está normado mediante un Decreto para preparar, facilitar y mejorar las condiciones para iniciar nuevos proyectos, emprendimientos o negocios, enfocados a que los jóvenes que tengas sueños y propuestas las "hagan realidad aquí en su propia patria".

El Gobierno prevé, asimismo, incentivar el consumo de productos Bolivianos, para ayudar a las empresas a tener movimiento económico, generar ingresos y preservar los empleos, para ello, trabajan un decreto que "establece una mejora en los puntajes de todos los productos nacionales, para las compras estatales", además de la inyección de liquidez que va brindar el Banco Central de Bolivia, para financiar proyectos nacionales de turismo y producción nacional.

El último pilar que tiene el Gobierno para el desarrollo económico es el ahorro en gastos innecesarios del Estado, a fin de eliminar el despilfarro que generó el anterior Gobierno durante 14 años.

"Tuvimos mayores ingresos no se los supo invertir bien y se los utilizó para política y no para promover el desarrollo ya tender las necesidades de salud y educación de nuestro pueblo", denunció.

Oscar Ortiz asumió el martes el cargo de Ministro de Economía, en reemplazo de José Luis Parada y en lugar de Ortiz, José Abel Martínez fue posesionado como Ministro de Desarrollo Productivo y ambos fueron posesionados ayer.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...