Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde el lunes entra en marcha en plan de créditos

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez, anunció este viernes que a partir del lunes estará habilitado un crédito inicial de Bs 120 millones para el sector de los microempresarios y que de esa manera se reactive la economía para las pequeñas unidades productivas.

"El fondo es abierto, vamos a ver hasta qué nivel hay la demanda. De inicio estamos hablando de Bs 120 millones", indicó Martínez en conferencia de prensa.

Explicó que estos recursos también podrán ser solicitados por la población en general ya que la idea es que haya movimiento económico, principalmente con la compra de la producción nacional con el "compro boliviano".

Inicialmente el estatal Banco Unión entregará estos recursos a aquellos micro y pequeños productores y la población en general que lo demande, no obstante, el Gobierno gestiona con las entidades financieras privadas para que se sumen a esta reactivación de la economía.

PRESUPUESTO

La autoridad informó que el crédito de Bs 120 tendrá una tasa de interés del 3% y será a dos años plazo. Además, indicó que la inyección de estos recursos será a través de una billetera móvil con el cual se fomentará el consumo nacional.

Durante el viernes, el ministro de Desarrollo Productivo, junto al de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, y los viceministros de Comercio Interno, Adhemar Guzmán y de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión Jordán, se reunieron con las dirigencias de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) para socializar el Decreto 4272 "Programa Nacional de Reactivación del Empleo" del 24 de junio de 2020.

En tanto, dirigentes de la Conamype afirmaron que esos recursos no son suficientes para reactivar el empleo de todo el sector, pero aguardarán a que el Gobierno paulatinamente inyecte más recursos y de esa manera se beneficie a los todos los pequeños y micro empresarios del país.

De igual manera, demandaron a las autoridades a que se de un tiempo de gracia para iniciar el pago de los créditos a los que accederán.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...