Pasar al contenido principal
Redacción central

Este año no aplazarán a estudiantes de colegio

“Quiero anunciar a los padres y madres de familia que este año, no habrá reprobación alguna de ningún estudiante en los niveles inicial, primario y segundaria, informó ayer el ministro de educación Víctor Hugo Cárdenas.

La autoridad hizo el anuncio tras el fracaso del intento de diálogo con el magisterio urbano y rural para implementar la educación virtual y agradeció el esfuerzo de muchos padres y madres de familia, quienes durante la cuarentena intentaron dar continuidad educativa de sus hijos, utilizando aplicaciones informáticas.

“Estamos en un contexto difícil. Hay restricciones de circulación y hay una crisis de salud provocada por el coronavirus. Además, en un contexto de inicio de la educación virtual, no es admisible hablar de aplazos ni reprobación de nuestros estudiantes”, afirmó en conferencia de prensa.

Este año no habrá un solo centro educativo clausurado, un solo docente despedido ni un estudiante reprobado. Dijo que las universidades, institutos y  normales están pasando clases normalmente utilizando instrumentos y plataformas virtuales en un esfuerzo sin precedentes.

“Agradezco y felicito a todos esos centros educativos”, afirmó al anunciar que este segundo semestre se continuará reforzando y apoyando al sistema educativo en su modernización y el apoyo a todas las familias para implementar la complementariedad de las modalidades que ya se iniciaron.

La autoridad invitó a los dirigentes de las confederaciones urbana y rural, “ratificando la disposición de ayer, hoy y de siempre”, a conversar sobre temas educativos, como la implementación de la educación virtual, modernización de la educación, capacitación de docentes en el uso de plataforma educativas, actualización de metodologías y didácticas de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

ASCENSO

Expresó también disposición de hablar temas sindicales para un posible ascenso automático de categoría o la convocatoria a compulsas.

“Querido pueblo de Bolivia, la educación se moderniza: nada ni nadie va impedir que nuestros estudiantes reciban las mejores metodologías educativas y las mejores herramientas virtuales y la complementación de las cuatro modalidades”, afirmó.

Explicó que en los intentos de diálogo, los dirigentes del magisterio urbano y rural, ratificaron sus demandas políticas de anular el Decreto Supremo 4260 sobre Educación Virtual y de retorno inmediato a las clases presenciales.

Dijo que la Iglesia Católica convocó a una mesa de diálogo, pero la dirigencia del magisterio no quiso viabilizar y al contrario reiteró sus planteamientos de tipo político y desestabilización de la convivencia democrática.

“Están en contra la modernización de la educación boliviana, insisten en el retorno a clases poniendo en riesgo la vida de los estudiantes, de los docentes y del pueblo boliviano, algo  inaceptable para el gobierno porque la vida es el primer valor”, manifestó.

Explicó que los dirigentes magisterios insisten en la renuncia del Ministro de Educación sin poner un solo argumento educativo o técnico, mientras por el otro lado, hay profesores que estuvieron trabajando con mucho esfuerzo para aminorar el perjuicio a los estudiantes en un contexto difícil provocado por el coronavirus.

En Portada

  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...
  • FELCN APREHENDE A DOS PASAJEROS CON 30 PAQUETES DE PASTA BASE EN UN BUS
    En un operativo realizado en la carretera Oruro – Potosí, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un bus de servicio público que viajaba desde La Paz. Durante la inspección de pasajeros y equipajes, los efectivos encontraron tres maletas de distintos...
  • HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO CERCA DE LA UPEA
    Un hombre falleció este jueves al ser atropellado por un vehículo pesado en la avenida Sucre A, frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La víctima, aún no identificada, murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. El accidente ocurrió mientras el peatón cruzaba la vía en una...