Pasar al contenido principal
Redacción central

Agosto comienza con 2.004 nuevos infectados por el virus

Con estos datos, Bolivia suma 78.793 y los fallecidos 3.064 personas y las autoridades estiman que este mes el nivel del contagio llegará a su máximo nivel.

De los 2.004 nuevos casos registrados en esta jornada, 500 contagiados se reportaron en Oruro, siendo la cifra más alta y porque ayer el departamento no se reportó ningún caso; le sigue La Paz con 474, Cochabamba 388, Santa Cruz 329, Tarija 116, Beni 111, Chuquisaca 43, Potosí 34 y Pando 9.

En relación al reporte de los 87 nuevos fallecidos, 30 fallecieron en Santa Cruz, 20 en La Paz, 20 en Cochabamba, 9 en Chuquisaca, 3 en Potosí, 3 en Tarija, y 2 en Beni.

Al nivel nacional, Santa Cruz continúa siendo el departamento con más contagios con 34.738, seguido de La Paz con 16.425, continuando con Cochabamba con 9.418. Mientras que los acumulados en otros departamentos son: Beni 5.552, Tarija 4.045, Oruro 3.573, Chuquisaca 2.094, Potosí 1.520 y Pando 1.428.

Las personas sospechosas de portar el virus, que serán confirmadas o descartadas por laboratorio, suman 14.221, los descartados subieron a 75.161.

Mientras que los casos activos son 51.761 y los recuperados a 23.968.

MEDIDAS

El Decreto Supremo 4302, que amplía la cuarentena dinámica hasta el 31 de agosto, instruye a los gobiernos subnacionales priorizar las tareas de rastrillaje en sus jurisdicciones, para detectar casos positivos de Covid-19 y así evitar la propagación de la enfermedad.

Esta disposición fue incluida en la norma como un mecanismo de prevención y así detectar a los casos sospechosos y aislarlos para que no se propague el virus. Algunas regiones están aplicando esta medida con buenos resultados.

"Las ETA"s en el marco de sus atribuciones y competencias y en coordinación con el órgano rector de salud, podrán efectuar la búsqueda activa de personas contagiadas con el Coronavirus (Covid-19) en su jurisdicción, para evitar su contagio y propagación", dice el parágrafo II de la disposición adicional única.

Desde el ingreso a la cuarentena dinámica y condicionada, los contagios se incrementaron de forma alarmante, sobre todo en el eje troncal del país. Las autoridades municipales y departamentales optaron por iniciar rastrillajes en coordinación con el Ministerio de Salud.

Al respecto, el jefe de Epidemiología de la cartera de Salud, Virgilio Prieto, manifestó que esa tarea es muy importante porque coadyuva a detectar a las personas que tienen síntomas leves y moderados, y hacer el seguimiento médico correspondiente para aislar a las personas, a fin de cortar la cadena de contagios.

"En el rastrillaje podemos encontrar a la gente que está en sus domicilios, tal vez iniciando la enfermedad, en un caso no grave o un caso moderado, lo importante es identificarlos para poder aplicar la medida más efectiva internacional, que es el aislamiento además del seguimiento médico", explicó Prieto en entrevista con el periódico Bolivia.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.