Pasar al contenido principal
Redacción central

En el Día de la Patria El Alto apuesta por la salud

Autoridades municipales y dirigentes vecinales de El Alto, participaron este miércoles, en actos conmemorativos en honor a los 195 años de la independencia de Bolivia, con un acto de iza de la bandera y pidieron anteponer la salud ante cualquier interés político.

Este acto cívico se realizó en instalaciones de la Alcaldía Quemada de La Ceja, donde el presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala, expresó su felicitación a todos los ciudadanos alteños quienes lucharon y trabajaron por el crecimiento del país.

Pidió a la población boliviana, reflexionar y hacer prevalecer la vida y la salud respecto a la pandemia del Covid-19.

“Desde la ciudad más alta del mundo, queremos dirigirnos a la familia boliviana y decirles que por sobre todas las cosas, está la salud y la vida, habrá momentos para elegir a nuestros futuros representantes en el ámbito nacional”, expresó la autoridad. 

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Néstor Yujra, expresó su felicitación a todos los ciudadanos alteños y bolivianos. “Queremos decirles compañeros, primero está la vida y la salud y esperamos que todos los actuales conflictos sociales lleguen a una solución, desde acá queremos enviarles una felicitación a todos los bolivianos”, manifestó Yujra. 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía alteña, Tania Ayma, rememoró los hechos históricos de la independencia de Bolivia y la lucha de los ciudadanos alteños. Destacó que la ciudad de El Alto fue una pieza fundamental para el crecimiento, económico, social y coyuntural del país.

“El papel que jugó la ciudad de El Alto por el país, fue y será muy importante, es por demás significativa, la lucha por los intereses del país, fue la ciudad de El Alto; hoy, mucho del sentimiento nacional se encuentra abanderada en la ciudad más joven y la que representa el rostro indígena con mirada nacional”, dijo la autoridad.    

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...