Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez abrogará decreto de Evo que autorizaba quemas

La presidenta Jeanine Añez anunció que en las próximas horas abrogará el Decreto Supremo del expresidente Evo Morales que autorizaba realizar quemas controladas en el oriente bolivianos y no descarta declarar emergencia por los incendios forestales que se registran en el oriente.

"Trabajamos con todo para frenar incendios en la Chiquitanía. En las próximas horas tendremos declaratoria de emergencia y abrogación del decreto de Evo que autorizaba quemas. Los bolivianos sabemos enfrentar crisis. Tenemos coraje y hemos aprendido. Vamos a frenar los incendios", expresó la Jefa de Estado, a través de su cuenta en Twitter (@JeanineAnez).

El 9 de julio de 2019, el entonces presidente Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que dio luz verde para que en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se autorice el desmonte y quema "controlada" de bosques, para las actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias.

Casi un mes después, se descontroló el incendio forestal en la Chiquitanía, lo cual generó una serie de cuestionamientos a la administración de Morales, por lo que ahora el gobierno de Añez alista la derogación de esa normativa.

Entre tanto, ayer la Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las sequías e incendios forestales.

SOBREVUELOS

El ministro de Defensa, Fernando López, acompañado de jefes militares y especialistas en incendios, realiza sobrevuelos en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz.

La autoridad precisó que luego se trabajará con todo el equipo en los municipios de San Ignacio y Concepción, que son una de las regiones más afectadas por las quemas.

"In situ vamos a ver cuáles son las necesidades, qué está pasando en realidad y ver cómo podemos ser más eficientes en el apoyo, (porque esa es) una instrucción precisa de la presidenta Jeanine Añez", dijo López

López, anunció que no ocurrirá lo sucedido el año pasado, porque ahora prevalece la lógica de salvar la flora y la fauna, las vidas de los productores, al sector agropecuario y al sector agroindustrial.

"Ese es el espíritu que nos mueve. El gobierno está dispuesto a todo para enfrentar con éxito esta situación crítica", enfatizó.

Además, el ministro dio a conocer que a la fecha los incendios afectaron aproximadamente 400 mil hectáreas, cifra inferior a los más de dos millones de hectáreas que ardieron el año pasado.

Asimismo, garantizó que el Comité de Crisis Permanente brindará todos los días información fidedigna, exacta, oportuna y eficiente de lo que está ocurriendo en los incendios para evitar especulaciones.

"El Comité de Crisis proveerá información diaria, fidedigna y exacta de lo que está ocurriendo en los incendios, pedimos al pueblo boliviano y a los medios de comunicación que utilice solo y tan solo la información que salga de este comité permanente de crisis. Esta es la información oficial y fidedigna. El resto son especulaciones y malas intenciones", manifestó López.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...