Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez abrogará decreto de Evo que autorizaba quemas

La presidenta Jeanine Añez anunció que en las próximas horas abrogará el Decreto Supremo del expresidente Evo Morales que autorizaba realizar quemas controladas en el oriente bolivianos y no descarta declarar emergencia por los incendios forestales que se registran en el oriente.

"Trabajamos con todo para frenar incendios en la Chiquitanía. En las próximas horas tendremos declaratoria de emergencia y abrogación del decreto de Evo que autorizaba quemas. Los bolivianos sabemos enfrentar crisis. Tenemos coraje y hemos aprendido. Vamos a frenar los incendios", expresó la Jefa de Estado, a través de su cuenta en Twitter (@JeanineAnez).

El 9 de julio de 2019, el entonces presidente Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que dio luz verde para que en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se autorice el desmonte y quema "controlada" de bosques, para las actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias.

Casi un mes después, se descontroló el incendio forestal en la Chiquitanía, lo cual generó una serie de cuestionamientos a la administración de Morales, por lo que ahora el gobierno de Añez alista la derogación de esa normativa.

Entre tanto, ayer la Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las sequías e incendios forestales.

SOBREVUELOS

El ministro de Defensa, Fernando López, acompañado de jefes militares y especialistas en incendios, realiza sobrevuelos en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz.

La autoridad precisó que luego se trabajará con todo el equipo en los municipios de San Ignacio y Concepción, que son una de las regiones más afectadas por las quemas.

"In situ vamos a ver cuáles son las necesidades, qué está pasando en realidad y ver cómo podemos ser más eficientes en el apoyo, (porque esa es) una instrucción precisa de la presidenta Jeanine Añez", dijo López

López, anunció que no ocurrirá lo sucedido el año pasado, porque ahora prevalece la lógica de salvar la flora y la fauna, las vidas de los productores, al sector agropecuario y al sector agroindustrial.

"Ese es el espíritu que nos mueve. El gobierno está dispuesto a todo para enfrentar con éxito esta situación crítica", enfatizó.

Además, el ministro dio a conocer que a la fecha los incendios afectaron aproximadamente 400 mil hectáreas, cifra inferior a los más de dos millones de hectáreas que ardieron el año pasado.

Asimismo, garantizó que el Comité de Crisis Permanente brindará todos los días información fidedigna, exacta, oportuna y eficiente de lo que está ocurriendo en los incendios para evitar especulaciones.

"El Comité de Crisis proveerá información diaria, fidedigna y exacta de lo que está ocurriendo en los incendios, pedimos al pueblo boliviano y a los medios de comunicación que utilice solo y tan solo la información que salga de este comité permanente de crisis. Esta es la información oficial y fidedigna. El resto son especulaciones y malas intenciones", manifestó López.

En Portada

  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...
  • FELCN APREHENDE A DOS PASAJEROS CON 30 PAQUETES DE PASTA BASE EN UN BUS
    En un operativo realizado en la carretera Oruro – Potosí, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un bus de servicio público que viajaba desde La Paz. Durante la inspección de pasajeros y equipajes, los efectivos encontraron tres maletas de distintos...
  • HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO CERCA DE LA UPEA
    Un hombre falleció este jueves al ser atropellado por un vehículo pesado en la avenida Sucre A, frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La víctima, aún no identificada, murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. El accidente ocurrió mientras el peatón cruzaba la vía en una...