Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo y Maduro no fueron invitados a la posesión del presidente Arce

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que decidieron no invitar al expresidente Evo Morales y al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, a la posesión del presidente Luis Arce Catacora por ser “hostiles” con la democracia boliviana.

"Se considera (que Evo Morales) ha sido hostil al proceso democrático boliviano y su presencia en el país generará tensión social y política", justificó de esa manera la Cancillería boliviana mediante un comunicado de prensa.

De la misma forma, se tomó la misma decisión respecto al presidente venezolano "puesto que el Estado Plurinacional de Bolivia reconoce al Gobierno del presidente encargado Juan Guaidó como el gobierno legítimo de Venezuela, tampoco se invitará al señor Maduro", ratifica el documento.

Bolivia rompió relaciones diplomáticas con el país de Venezuela, luego que la presidente Jeanine Añez, ascendió al poder en noviembre del 2019, tras los conflictos poselectorales y la renuncia al cargo de Evo Morales, actual refugiado político en Argentina.

La cancillería a la cabeza Karen Longaric, aclaró que si bien el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido político del electo Luis Arce Catacora, ha manifestado su deseo de extender invitaciones a Morales y Maduro a la ceremonia la entidad gubernamental no lo hará.

INVITACIÓN

Cabe recordar que, la saliente presidente de la Cámara de Senadores, Eva Copa, manifestó el lunes que, si Cancillería no extendía la invitación a Morales, el MAS sí lo haría ella.

“Por protocolo se debería de invitar a todos los expresidentes, pero ya es decisión de cada uno asistir o no, Evo Morales como boliviano tiene el derecho de volver (al país) cuando así lo vea pertinente lo hará", afirmó Copa, en esa oportunidad.

Copa explicó que, solicitó a Cancillería la información respecto a quiénes se invitó para el acto de posesión de Arce y reiteró que en la nómina deben estar incluidos presidentes de otros países como Maduro y Morales.

150 INVITADOS

Mientras tanto, la Cancillería empezó el miércoles con el envío de 150 invitaciones a jefes de Estado, de América, Europa, Asia y África, y líderes de organismos internacionales para garantizar su presencia en la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora, el 8 de noviembre.

“Se están enviando las invitaciones, poco a poco, son cerca de 150 invitaciones para jefes de Estado y también para jefes de organismos internacionales, eso se está despachando; correspondencia de la Cancillería, en coordinación con Ceremonial del Estado, es la dirección encargada de cursar y de hacer todos estos trámites protocolares”, informó Longaric con anterioridad.

Un dato importante es que, se envió una invitación al presidente de Argentina, Alberto Fernández, país con el cual, la mandataria boliviana Jeanine Añez, tuvo algunos roces políticos, porque ese país le dio asilo a Morales, que también es jefe de campaña del MAS.

Ante eso, la Cancillería aclaró que Bolivia extendió invitaciones a la transición de mando a todos los países con los cuales se tiene relaciones diplomáticas, con excepción de Venezuela, Cuba y Nicaragua.  

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...