Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que Ecuador reforzó a Añez balas de guerra

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó ayer de que tiene la grave información de que el Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno, reforzó a la presidenta Jeanine Añez con municiones de guerra que después supuestamente fueron utilizados para arremeter al pueblo.

“Tenemos la información de que se habría entregado a nuestro país, por parte de la administración de Lenín Moreno, municiones de alto calibre, municiones de guerra”, denunció la autoridad en conferencia de prensa al mencionar que el caso está en proceso de investigación y que el caso está en proceso de investigación porque hay muchos indicios.

“El Gobierno recibió información extraoficial que no sólo se habrían entregado gases lacrimógenos”, agregó al mencionar que ese material supuestamente llegó en calidad de préstamo.

La revelación surge luego que la semana anterior, el abogado Gary Prado informó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, presionó y gestionó, mediante el Ministerio de Defensa, el préstamo de gases lacrimógenos de Ecuador con el argumento de dotar a la Policía Boliviana de insumos antimotines durante las protestas del 2019.

En mayo, Murillo fue aprehendido por la justicia de Estados Unidos (EEUU), acusado por lavado de dinero y sobornos debido a su participación en un caso de adquisición de gases lacrimógenos con sobreprecio.

Prado aseguró que el caso del préstamo ocurrió mientras Murillo hacía las gestiones para adquirir los gases lacrimógenos de la empresa Cóndor mediante la intermediaria Bravo Tactical Solutions LLC (BTS) por un precio de $us 5,6 millones, es decir, con un sobreprecio de $us 2,3 millones.

“El exministro Arturo Murillo había vendido a la expresidenta Añez en el gabinete y al propio ministro de Defensa, Fernando López una situación de necesidad extrema de la Policía a tal punto que pide un vuelo especial de Bolivia a Ecuador porque habían logrado les preste gases lacrimógenos y estopines de goma para suplir las necesidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía”, ratificó.

Del Castillo confirmó que se investiga ese extremo y adelantó que “en las próximas horas detallaremos al pueblo boliviano sobre toda la dotación que habría entregado Ecuador al pueblo boliviano”.

NO LE PREOCUPA

Además, el ministro Del Castillo enfatizó que, no genera ningún tipo de preocupación las negociaciones que realice Arturo Murillo, con la justicia de EEUU y recordó que en el país existen 42 procesos administrativos, seis de ellos penales, que involucran a la exautoridad y 52 personas en la malversación de 156 millones de bolivianos.

“Nos preocupa si el señor Arturo Murillo negocia algo con la justicia estadounidense, de todos modos, pediremos su extradición y en Bolivia, él (Murillo) tiene siete procesos que lo involucran en hechos de corrupción”, aseveró.

Esa respuesta surge luego que, la defensa del exministro Murillo llegó a un acuerdo con la Fiscalía de EEUU para postergar hasta el 9 de julio la audiencia preliminar que debió llevarse a cabo el miércoles, para definir su situación.

Las partes negociaron y el Tribunal homologó un documento de ocho puntos, que establece que las partes “estipulan y acuerdan que existe una buena causa para aplazar la audiencia preliminar y prorrogar el tiempo de acusación en este caso”.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...