Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que Ecuador reforzó a Añez balas de guerra

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó ayer de que tiene la grave información de que el Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno, reforzó a la presidenta Jeanine Añez con municiones de guerra que después supuestamente fueron utilizados para arremeter al pueblo.

“Tenemos la información de que se habría entregado a nuestro país, por parte de la administración de Lenín Moreno, municiones de alto calibre, municiones de guerra”, denunció la autoridad en conferencia de prensa al mencionar que el caso está en proceso de investigación y que el caso está en proceso de investigación porque hay muchos indicios.

“El Gobierno recibió información extraoficial que no sólo se habrían entregado gases lacrimógenos”, agregó al mencionar que ese material supuestamente llegó en calidad de préstamo.

La revelación surge luego que la semana anterior, el abogado Gary Prado informó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, presionó y gestionó, mediante el Ministerio de Defensa, el préstamo de gases lacrimógenos de Ecuador con el argumento de dotar a la Policía Boliviana de insumos antimotines durante las protestas del 2019.

En mayo, Murillo fue aprehendido por la justicia de Estados Unidos (EEUU), acusado por lavado de dinero y sobornos debido a su participación en un caso de adquisición de gases lacrimógenos con sobreprecio.

Prado aseguró que el caso del préstamo ocurrió mientras Murillo hacía las gestiones para adquirir los gases lacrimógenos de la empresa Cóndor mediante la intermediaria Bravo Tactical Solutions LLC (BTS) por un precio de $us 5,6 millones, es decir, con un sobreprecio de $us 2,3 millones.

“El exministro Arturo Murillo había vendido a la expresidenta Añez en el gabinete y al propio ministro de Defensa, Fernando López una situación de necesidad extrema de la Policía a tal punto que pide un vuelo especial de Bolivia a Ecuador porque habían logrado les preste gases lacrimógenos y estopines de goma para suplir las necesidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía”, ratificó.

Del Castillo confirmó que se investiga ese extremo y adelantó que “en las próximas horas detallaremos al pueblo boliviano sobre toda la dotación que habría entregado Ecuador al pueblo boliviano”.

NO LE PREOCUPA

Además, el ministro Del Castillo enfatizó que, no genera ningún tipo de preocupación las negociaciones que realice Arturo Murillo, con la justicia de EEUU y recordó que en el país existen 42 procesos administrativos, seis de ellos penales, que involucran a la exautoridad y 52 personas en la malversación de 156 millones de bolivianos.

“Nos preocupa si el señor Arturo Murillo negocia algo con la justicia estadounidense, de todos modos, pediremos su extradición y en Bolivia, él (Murillo) tiene siete procesos que lo involucran en hechos de corrupción”, aseveró.

Esa respuesta surge luego que, la defensa del exministro Murillo llegó a un acuerdo con la Fiscalía de EEUU para postergar hasta el 9 de julio la audiencia preliminar que debió llevarse a cabo el miércoles, para definir su situación.

Las partes negociaron y el Tribunal homologó un documento de ocho puntos, que establece que las partes “estipulan y acuerdan que existe una buena causa para aplazar la audiencia preliminar y prorrogar el tiempo de acusación en este caso”.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...