Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce destaca lucha campesina contra el golpe

El presidente Luis Arce Catacora participó del 42 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), organización social que se destaca por su “incalculable aporte a la reivindicación de los derechos y dignidad del sector”.

“Hoy es un día muy importante para todo el movimiento campesino del país, no solo de Cochabamba; si nos remontamos a la historia, allá por el año 36, un 3 de abril de año ‘36’, en Ana Rancho, se fundaba el primer sindicato campesino en Cochabamba”, rememoró el jefe de Estado en su intervención.

Recordó que, en los años ‘50’, los campesinos sufrieron una serie de vejámenes por los terratenientes y luego de varias reuniones se puso la piedra fundamental para lo que más tarde se conocerá como el movimiento campesino en el país con el primer sindicato de Huasacalle de los hermanos Delgadillo y muchos otros actores que se levantaron ante esos abusos.

“Hay muchos otros actores, como el hermano Enrique Encinas, que en compañía de muchos otros revolucionarios fundó la Federación de Campesinos de Cochabamba, un 8 de mayo 1979. Durante el golpe de estado militar se dividió las organizaciones campesinas, y fue la lucidez de nuestro hermano Encinas, que junto a otros compañeros, luchó para reunificar al movimiento campesino, fundando la Federación”, dijo.

Entre los actores, recordó a Genaro Flores, Eleuterio Romero, Feliciano Vegamonte, Victoriano Mejía, Cupertino Mamani, Daniel Claros, Manuel Mamani, Juan Zurita y Juan Zegarra.

“Recordamos con nostalgia a estos hermanos y hoy, en este aniversario, tenemos que reafirmar la lucha del movimiento campesino cochabambino y esa es la labor fundamental de estos actos, en los que conmemoramos un aniversario más de nuestra federación”, señaló el Presidente.

Destacó que en el proceso electoral de 2020 se pidió refugio a la federación para combatir a la derecha golpista, que estaba “encarcelando, persiguiendo y torturando a los hermanos bolivianos y campesinos”.

“Fue aquí en Cochabamba que, en octubre de 2020, recuperamos para el pueblo boliviano la democracia, recuperamos nuestro Proceso de Cambio que fue truncado por el golpe de Estado”, dijo.

Destacó que éste no es un día más, es un día en que se recuerda todo el proceso de lucha del movimiento campesino, desde 1936 hasta el 2022. “Por eso nosotros venimos a pedirles, un factor que fue vital para la victoria del 2020 con el 55% de votación, que es la unidad, pedimos a nuestra federación que se mantenga unida”.

Ponderó que la fortaleza de las organizaciones es la fortaleza del Gobierno nacional, “si ustedes están unidos nosotros vamos a estar unidos; si ustedes están fuertes, nosotros vamos a estar fuertes”.

Con motivo del aniversario, el presidente entregó dos vehículos a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...