Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce destaca lucha campesina contra el golpe

El presidente Luis Arce Catacora participó del 42 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), organización social que se destaca por su “incalculable aporte a la reivindicación de los derechos y dignidad del sector”.

“Hoy es un día muy importante para todo el movimiento campesino del país, no solo de Cochabamba; si nos remontamos a la historia, allá por el año 36, un 3 de abril de año ‘36’, en Ana Rancho, se fundaba el primer sindicato campesino en Cochabamba”, rememoró el jefe de Estado en su intervención.

Recordó que, en los años ‘50’, los campesinos sufrieron una serie de vejámenes por los terratenientes y luego de varias reuniones se puso la piedra fundamental para lo que más tarde se conocerá como el movimiento campesino en el país con el primer sindicato de Huasacalle de los hermanos Delgadillo y muchos otros actores que se levantaron ante esos abusos.

“Hay muchos otros actores, como el hermano Enrique Encinas, que en compañía de muchos otros revolucionarios fundó la Federación de Campesinos de Cochabamba, un 8 de mayo 1979. Durante el golpe de estado militar se dividió las organizaciones campesinas, y fue la lucidez de nuestro hermano Encinas, que junto a otros compañeros, luchó para reunificar al movimiento campesino, fundando la Federación”, dijo.

Entre los actores, recordó a Genaro Flores, Eleuterio Romero, Feliciano Vegamonte, Victoriano Mejía, Cupertino Mamani, Daniel Claros, Manuel Mamani, Juan Zurita y Juan Zegarra.

“Recordamos con nostalgia a estos hermanos y hoy, en este aniversario, tenemos que reafirmar la lucha del movimiento campesino cochabambino y esa es la labor fundamental de estos actos, en los que conmemoramos un aniversario más de nuestra federación”, señaló el Presidente.

Destacó que en el proceso electoral de 2020 se pidió refugio a la federación para combatir a la derecha golpista, que estaba “encarcelando, persiguiendo y torturando a los hermanos bolivianos y campesinos”.

“Fue aquí en Cochabamba que, en octubre de 2020, recuperamos para el pueblo boliviano la democracia, recuperamos nuestro Proceso de Cambio que fue truncado por el golpe de Estado”, dijo.

Destacó que éste no es un día más, es un día en que se recuerda todo el proceso de lucha del movimiento campesino, desde 1936 hasta el 2022. “Por eso nosotros venimos a pedirles, un factor que fue vital para la victoria del 2020 con el 55% de votación, que es la unidad, pedimos a nuestra federación que se mantenga unida”.

Ponderó que la fortaleza de las organizaciones es la fortaleza del Gobierno nacional, “si ustedes están unidos nosotros vamos a estar unidos; si ustedes están fuertes, nosotros vamos a estar fuertes”.

Con motivo del aniversario, el presidente entregó dos vehículos a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...