Pasar al contenido principal
Redacción Central

Empresarios cumplirán con el incremento salarial

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Bolivia, ratificó su molestia por no haber sido tomados en cuenta en el diálogo donde se definió el incremento salarial del 3% al haber básico y 4% al mínimo nacional, pero anuncian que cumplirán con el pago determinado por el Gobierno.

“Los empresarios formales van a cumplir la ley, pero con muchas dificultades van a tratar de cumplir con el incremento salarial que se ha dispuesto. Cabe recordar que no fuimos tomados en cuenta para las mesas de diálogo en ese tema”, afirmó el gerente de Desarrollo Empresarial de la CNC, José Romero Frías.

El representante de los empresarios nacionales participó ayer del 18 aniversario de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, cuyo evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Alcaldía alteña donde los concejales instalaron su Sesión de Honor.

En una conferencia de prensa, antes del evento, Romero Frías exhortó al Gobierno central a encontrar alternativas en lugar de dar incrementos salariales que ponen en aprietos a los empresarios nacionales.

“Las empresas del país están en plena reactivación, la economía está empezando a mejorar, deberíamos de pensar positivamente y concertar puentes de diálogo para encontrar alternativas. No deberíamos de pensar en los incrementos salariales, deberíamos buscar alternativas”, ratificó.

CAINCO EL ALTO

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, Cristina Soto, lamentó que el diálogo para el incremento salarial no haya sido tripartito, porque dejó a un lado a los empresarios nacionales.

“Nosotros hemos planteado desde un principio un diálogo tripartito, hemos pedido que se consensué antes de determinar el incremento salarial. Hemos pedido que se cumplan acuerdos internacionales, pero como somos respetuosos de la ley, la vamos a cumplir, a pesar de no haber sido tomados en cuenta en el diálogo”, afirmó.

Resaltó que el alteño está luchando por salir de la crisis económica tras la pandemia y que la Cainco, en su aniversario, seguirá buscando el desarrollo de la urbe por el bien de la población. 

“En todo lado hay debilidades y fortalezas. Nosotros trabajamos por mejores condiciones de vida de toda la población alteña. En nuestro aniversario ratificamos el espíritu trabajador del alteño y la alteña. En este aniversario y con la presencia de autoridades municipales seguiremos adelante por el desarrollo de nuestra ciudad”, afirmó la entrevistada. 

EMPLEO FORMAL

El líder empresarial propuso al Gobierno central desarrollar una “Ley de Promoción del Empleo Formal” para crear más fuentes de empleo para la población joven en las ciudades de El Alto, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

“Entre las alternativas se debería de trabajar en una ley de promoción del empleo formal y no tanto en los incrementos salariales, que en la situación en la que se vive en el país y tras la pandemia, se debería de apuntar a crear más fuentes de empleo en las principales capitales del país”, exhortó. 

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...