Pasar al contenido principal
Redacción Central

Empresarios cumplirán con el incremento salarial

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Bolivia, ratificó su molestia por no haber sido tomados en cuenta en el diálogo donde se definió el incremento salarial del 3% al haber básico y 4% al mínimo nacional, pero anuncian que cumplirán con el pago determinado por el Gobierno.

“Los empresarios formales van a cumplir la ley, pero con muchas dificultades van a tratar de cumplir con el incremento salarial que se ha dispuesto. Cabe recordar que no fuimos tomados en cuenta para las mesas de diálogo en ese tema”, afirmó el gerente de Desarrollo Empresarial de la CNC, José Romero Frías.

El representante de los empresarios nacionales participó ayer del 18 aniversario de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, cuyo evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Alcaldía alteña donde los concejales instalaron su Sesión de Honor.

En una conferencia de prensa, antes del evento, Romero Frías exhortó al Gobierno central a encontrar alternativas en lugar de dar incrementos salariales que ponen en aprietos a los empresarios nacionales.

“Las empresas del país están en plena reactivación, la economía está empezando a mejorar, deberíamos de pensar positivamente y concertar puentes de diálogo para encontrar alternativas. No deberíamos de pensar en los incrementos salariales, deberíamos buscar alternativas”, ratificó.

CAINCO EL ALTO

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, Cristina Soto, lamentó que el diálogo para el incremento salarial no haya sido tripartito, porque dejó a un lado a los empresarios nacionales.

“Nosotros hemos planteado desde un principio un diálogo tripartito, hemos pedido que se consensué antes de determinar el incremento salarial. Hemos pedido que se cumplan acuerdos internacionales, pero como somos respetuosos de la ley, la vamos a cumplir, a pesar de no haber sido tomados en cuenta en el diálogo”, afirmó.

Resaltó que el alteño está luchando por salir de la crisis económica tras la pandemia y que la Cainco, en su aniversario, seguirá buscando el desarrollo de la urbe por el bien de la población. 

“En todo lado hay debilidades y fortalezas. Nosotros trabajamos por mejores condiciones de vida de toda la población alteña. En nuestro aniversario ratificamos el espíritu trabajador del alteño y la alteña. En este aniversario y con la presencia de autoridades municipales seguiremos adelante por el desarrollo de nuestra ciudad”, afirmó la entrevistada. 

EMPLEO FORMAL

El líder empresarial propuso al Gobierno central desarrollar una “Ley de Promoción del Empleo Formal” para crear más fuentes de empleo para la población joven en las ciudades de El Alto, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

“Entre las alternativas se debería de trabajar en una ley de promoción del empleo formal y no tanto en los incrementos salariales, que en la situación en la que se vive en el país y tras la pandemia, se debería de apuntar a crear más fuentes de empleo en las principales capitales del país”, exhortó. 

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...