Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fracasa, por cuarta vez,la elección del Defensor

Fracasa por cuarta vez, la elección del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo ya que ayer ninguno de los aspirantes al máximo cargo moral obtuvo los 2/3 de votos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según el reporte de votación, en la Asamblea, el aspirante Pedro Callisaya obtuvo 99 respaldos y Evelín Cossío logró 47. Ambos fueron los más votados y son los firmes aspirantes a ocupar la silla defensorial. Por detrás quedó Luisa Antonia Chipana Ubaras, 2 votos. Mientras que los votos blancos fueron 16 y no se contabilizaron votos nulos.

Se requerían al menos dos tercios de los votos para elegir a la nueva autoridad, pero, una vez más, no hubo acuerdo entre las tres fuerzas políticas del Órgano Legislativo (Movimiento Al Socialismo, Comunidad Ciudadana y Creemos).

Ninguno de estos tres bloques muestra sintonía o acercamiento, hasta el momento los intentos han sido en vano y esto proyecta que el interinato de Nadia Cruz tiende a alargarse.

Ante este escenario, se aprobó el aplazamiento de la sesión en la Asamblea y se dio por concluida la cuarta ronda de votación, por lo que se espera que se vuelva a instalar una nueva mesa en los próximo días, según indicó el presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, quien expresó que el tema se agendará en próximas sesiones.

REACCIÓN

El senador masita Leonardo Loza sostuvo que se puede votar las veces que sea necesario; sin embargo, vio perjuicio para el pueblo boliviano y sostuvo que la oposición es responsable de esta situación.

En esta línea, el diputado Gualberto Arispe (MAS) también apuntó que la oposición no tiene la intención de elegir un Defensor del Pueblo y que los asambleístas están perjudicados en sus tareas de fiscalización.

Mientras que el diputado de Creemos, Erwin Bazán, afirma que la oposición le dijo hoy al MAS que "no vendrá a imponer y seguir cooptando las instituciones de Estado y la democracia"

Actualmente, hay siete candidatos en carrera: Ramiro Iquise, Pedro Callisaya, Porfirio Machado, Claudia Calvo, Luisa Chipana, Rubén Estrada y Evelín Cossío.

“Nuestro compromiso sigue firme para que los bolivianos tengamos un Defensor que le responda al pueblo. No dejaremos que elijan a un Defensor masista”, manifestó la diputada Luis Nayar, a través de las redes sociales.

En la cuarta ronda, las posiciones se mantienen con respecto a los favoritos para cada una de las fuerzas políticas, Comunidad Ciudadana persiste en votar por Evelin Cossio; en tanto, la alianza Creemos cumple su promesa de preferir el voto en blanco.

Al respecto, el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, determinó el aplazamiento de la elección hasta nuevo aviso.

Choquehuanca aclaró que el aplazamiento no significa que el proceso de designación haya terminado, sino que se agendará en próximas sesiones de la Asamblea.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...