Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Santa Cruz sospechan 2 casos de viruela de mono

Las autoridades sanitarias de Santa Cruz, investigan un segundo caso sospechoso de viruela del mono, reportado este viernes en un centro de salud de la ciudad capital. Se sabe que el paciente es un joven, de 27 años, que acudió en busca de atención médica con los síntomas característicos de la enfermedad, es decir, con erupciones en la piel.

Se trata de un caso reportado a dos días de haberse registrado el primer caso, en un joven, también en la ciudad capital. Se sabe que este paciente no tiene ninguna relación con el primer caso sospechoso.

El caso se reporta en medio del refuerzo de la vigilancia epidemiológica que se lleva adelante en el departamento cruceño.

Para dar tranquilidad y certezas a la población, el secretario de Salud y Desarrollo Humano del Gobierno departamental, Fernando Pacheco, dijo que se espera tener un informe oficial por parte del Servicio Departamental de Salud.

"Antes de dar un dato irresponsable y preliminar queremos tener un informe. Pedimos un informe al director del centro y del Sedes para saber sobre un probable caso sospechoso", afirmó Pacheco este sábado, a tiempo de confirmar que solo existe un caso sospechoso.

En este sentido, Pacheco sostuvo que se está analizando la situación y se aguarda un reporte oficial de las áreas de Epidemiología del Sedes.

LOS CASOS

Respecto al primer caso sospechoso, la autoridad sostuvo que el paciente se recupera favorablemente y que está aislado en un centro de salud, mientras se espera el resultado del análisis de las muestras que fueron tomadas por el Centro Nacional De Enfermedades Tropicales (Cenetrop) y que fueron enviadas a Argentina.

Este primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz y el país se registró el jueves 26 de mayo por el Sedes.

El paciente es un joven de 26 años que tuvo contacto directo con dos personas llegadas de España y que tiene todos los síntomas característicos de la enfermedad, es decir, fiebre, dolores musculares y exaltemas (lesiones en la piel).

El paciente permanece aislado en el centro de salud Elvira Wunderlich, mientras que su madre y su hermana del joven también permanecen aisladas, pero en su domicilio. Ambas mujeres no han presentado síntomas.

También permanecen en observación, en sus domicilios, las dos personas llegadas de España y que tuvieron contacto directo con el sospechoso. Al igual que con los familiares, estas dos personas no presentan síntomas de la enfermedad.

Si se detecta un caso sospechoso se recomienda aislar al sospechoso en un cuarto privado por un periodo de 14 y 21 días, tiempo en el que deben estar completamente secas las erupciones en la piel. No tener ningún contacto con menores de edad, embarazadas y adultos mayores con enfermedades de base.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...