Pasar al contenido principal
Redacción central

Fracasa el diálogo porque “Lo ilegal no se negocia”

Por segunda vez en lo que va de la semana fracasa  el diálogo convocado por el Gobierno central. Horas antes de instalarse el encuentro, desde la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), liderada por Freddy Machicado, retrocedieron en su postura e informaron que no asistirán al llamado del Ministerio de Desarrollo Rural.

Los cocaleros rechazaron sentarse en la misma mesa del dirigente Arnold Alanes, quien abrió el mercado paralelo de la hoja verde, asunto que ha sido motivo de acusaciones, conflictos, gasificaciones, detenciones y heridos en los últimos días en la zona occidental del país.

"Lo ilegal no se negocia, la posición de los socios es clara: se cierra sí o sí ese puesto de venta ilegal apadrinado políticamente", dijo uno de sus dirigentes a los medios de comunicación, al momento de entregar una carta en oficinas del mencionado Ministerio, en La Paz.

La mesa tenía que instalarse este jueves a las 16:00 en oficinas de la Defensoría del Pueblo y es la segunda vez en lo que va de la semana que la búsqueda de una solución queda en suspenso, ya que le 15 de agosto los dirigentes regionales de Chamaca y de La Asunta abandonaron molestos una reunión con el Gobierno, debido a que mientras se llevaba adelante el encuentro en la zona de conflicto la Policía gasificó a los cocaleros.

EL GOBIERNO

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) no asistió a la convocatoria del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales. Anunció radicalizar sus medidas de presión.

"Si no es con los dos directorios yo no voy a dialogar", afirmó el titular de Desarrollo Rural y Tierras al abandonar la sede de la Defensoría del Pueblo, donde acudió solo Arnold Alanes, el dirigente afín al Gobierno y al Movimiento al Socialismo (MAS).

La autoridad convocó al presidente de la Adepcoca, Freddy Machicado y a Arnold Alanes impulsor del mercado ilegal de Villa El Carmen, a una reunión a las 16:00 para dialogar en torno al conflicto que data hace más de tres semanas.

Machicado junto al comité de autodefensa llegó a inmediaciones de la Defensoría del Pueblo, pero no ingresaron al diálogo mientras las autoridades sigan convocando a Alanes que representa a la zona excedentaria y rojas de producción de coca.

El comité de autodefensa de Adepcoca mediante una carta dirigida al ministro rechazó sentarse a dialogar con Alanes, porque no representa a la zona ancestral de producción de coca, sino a las zonas rojas.

El presidente del comité de autodefensa, César Apaza, dijo que se cumplió el plazo para que el Gobierno cierre el puesto de venta de Villa El Carmen, pero ante el incumplimiento las bases de su organización a partir del lunes vuelven a la movilización hasta lograr el cierre de dicho puesto, dijo que el 100% de sus socios fueron convocados.

Acotó que radicalizarán sus medidas de presión, porque hay temas que son innegociables como permitir el funcionamiento de un puesto de venta de coca, cuando la Ley General de Coca establece la existencia solo de dos mercados en Sacaba y en La Paz, al resolución ministerial 342 es más precisa porque cita que el mercado es el de Adepcoca ubicado en la avenida Ramiro Castillo.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...