Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea de la Alteñidad suspende cabildo

El cabildo previsto para el 30 de noviembre convocado por la Asamblea de la Alteñidad fue suspendido sin fecha, debido a la falta de organización de los sectores. Esa decisión se asumió en un ampliado de la Central Obrera Regional (COR) de esa urbe.

"Para el 30 de noviembre estaba previsto realizar un cabildo, pero no nos hemos organizado bien y no se han conformado las comisiones organizadoras, ante eso, en ampliado de la Central Obrera Regional se ha decidido suspender. Aún no hay fecha, puede ser este año o al próximo", informó a la ANF, el ejecutivo de los gremiales de El Alto, afín al MAS, Rodolfo Mancilla.

El 15 de noviembre, la Asamblea de la Alteñidad, aprobó una resolución mediante la cual se convoca a un cabildo para el 30 de noviembre. Ese encuentro tenía el objetivo de convocar a la unidad de los bolivianos y rechazar los plazos que puso el Comité Cívico Pro Santa Cruz a los otros departamentos a sumarse a sus medidas de presión.

El dirigente explicó que otra de las razones para la suspensión de esa medida es que en la Asamblea Legislativa se está analizando el proyecto de Ley del Censo, hecho que derivó en que el comité pro santa cruz declare un cuarto intermedio y levante el paro indefinido.

A la vez, el dirigente gremial reveló que diversos sectores solicitaron que se suspenda esta convocatoria, ante la cercanía de las fiestas de fin de año donde se genera un mayor movimiento económico que beneficia a gremiales, transportistas y otros.

"Es prematuro indicar cuándo se llevará a cabo este encuentro, además ya hay una norma que se debate en el parlamento. Nosotros hemos pedido que se suspenda el cabildo porque los gremiales estamos entrando a las ferias navideñas y no se puede desgastar a los sectores", añadió.

Más temprano, la alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, en contacto con radio Panamericana, anunció que este lunes los representantes de la asamblea de la Alteñidad se reunirán de emergencia el lunes para evaluar la postergación del cabildo.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...