Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea de la Alteñidad suspende cabildo

El cabildo previsto para el 30 de noviembre convocado por la Asamblea de la Alteñidad fue suspendido sin fecha, debido a la falta de organización de los sectores. Esa decisión se asumió en un ampliado de la Central Obrera Regional (COR) de esa urbe.

"Para el 30 de noviembre estaba previsto realizar un cabildo, pero no nos hemos organizado bien y no se han conformado las comisiones organizadoras, ante eso, en ampliado de la Central Obrera Regional se ha decidido suspender. Aún no hay fecha, puede ser este año o al próximo", informó a la ANF, el ejecutivo de los gremiales de El Alto, afín al MAS, Rodolfo Mancilla.

El 15 de noviembre, la Asamblea de la Alteñidad, aprobó una resolución mediante la cual se convoca a un cabildo para el 30 de noviembre. Ese encuentro tenía el objetivo de convocar a la unidad de los bolivianos y rechazar los plazos que puso el Comité Cívico Pro Santa Cruz a los otros departamentos a sumarse a sus medidas de presión.

El dirigente explicó que otra de las razones para la suspensión de esa medida es que en la Asamblea Legislativa se está analizando el proyecto de Ley del Censo, hecho que derivó en que el comité pro santa cruz declare un cuarto intermedio y levante el paro indefinido.

A la vez, el dirigente gremial reveló que diversos sectores solicitaron que se suspenda esta convocatoria, ante la cercanía de las fiestas de fin de año donde se genera un mayor movimiento económico que beneficia a gremiales, transportistas y otros.

"Es prematuro indicar cuándo se llevará a cabo este encuentro, además ya hay una norma que se debate en el parlamento. Nosotros hemos pedido que se suspenda el cabildo porque los gremiales estamos entrando a las ferias navideñas y no se puede desgastar a los sectores", añadió.

Más temprano, la alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, en contacto con radio Panamericana, anunció que este lunes los representantes de la asamblea de la Alteñidad se reunirán de emergencia el lunes para evaluar la postergación del cabildo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.