Pasar al contenido principal
Redacción central

La Iglesia pide a sectores no cantar victoria

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, calificó este domingo de positiva la decisión de levantar el paro de 36 días en Santa Cruz y afirmó que nadie debería llevarse la victoria ni acusarse de traición en la lucha por el censo.

“Hemos vivido momentos de tensión, preocupación, de incertidumbre y un momento de miedo porque cada día era eso y no sabíamos qué pasaría mañana. Han sido momentos muy difíciles, muy complicados y gracias a Dios se está dando este paso para salir de los momentos tan difíciles porque muchas personas estaban sufriendo y la estaban pasando mal”, manifestó en su homilía.

Dijo que en este conflicto como Iglesia acompañaron desde las parroquias preparando algo para compartir con las personas, pero ya últimamente hasta las mismas personas que podían compartir con otros, se acabaron en las parroquias y en las rotondas, explicó.

Destacó el hecho que la Cámara de Diputados haya aprobado una ley y con la confianza de que la ley avance, se complete y se firme, los dirigentes cívicos dieron este cuarto intermedio necesario.

Manifestó que es normal que algunas personas no estén de acuerdo con la decisión tomada, pero considera que era necesario levantar el paro porque “necesitamos oxigenarnos de nuevo, porque ya nos estábamos ahogando con tantos problemas, de hambre también que estaban pasando algunos”.

Sin embargo, cree que esta lucha no se agota aquí, no es lo último y habrá todavía muchas cosas, pero la decisión de levantar el paro ha sido un paso positivo y nadie debería sentirse ganador ni llevarse la victoria, acotó.

En todo caso, afirmó que, si se trata de victoria, el ganador sería el pueblo boliviano porque Santa Cruz luchó por todos, el sacrificio mayor estaba en Santa Cruz, pero la visión estaba en una lucha por el país y eso también es algo importante de reconocer el esfuerzo que hizo Santa Cruz.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...