Pasar al contenido principal
Redacción central

La Ley del Censo debe pasar por tres filtros más

La aprobación en la Comisión de Constitución del Senado, la sanción en el plenario de la Cámara Alta y la promulgación en el Ejecutivo son los tres filtros que aún debe vencer el proyecto de ley de Aplicación de los resultados del Censo para su promulgación, la norma fue aprobada la madrugada del sábado por más de dos tercios de la Cámara de Diputados.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi, explicó a la ANF que una vez que la norma sea remitida a la presidencia de esa instancia se convocará a una sesión que derivará el documento a la comisión de Constitución para su evaluación y determinar si es viable o no.

"La norma se aprobó en la Cámara de Diputados. Nosotros debemos esperar que la norma sea remitida al senado y en base al reglamento se analizará la norma, veremos si es viable o no y si debe ser sancionada o modificada", manifestó.

La comisión de Constitución del Senado no recibió la ley del censo que ya fue aprobada en Diputados. La presidencia de la Cámara Alta debe enviar el proyecto a la comisión para que, luego de un análisis, emita un informe y posteriormente sea el pleno de Senadores quien sancione o no la normativa. En esta instancia legislativa la oposición pide que la ley sea debatida con dispensación de trámite para agilizar su aprobación.

La comisión de Constitución del Senado está compuesta por tres legisladores. Dos del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una de Comunidad Ciudadana (CC). Esta instancia está presidida por la senadora oficialista Patricia Arce, quien en contacto con este medio aseguró que la ley del censo no llegó a su comisión hasta este domingo 27 por la tarde, según informa ED.

“El mecanismo es que pase a Presidencia (del Senado) y luego a las comisiones”, afirmó Arce. Luego se le consultó si a la instancia que preside llegó la ley del censo y la asambleísta respondió que no. “Nada, no podría hablar de algo que no conozco”, dijo.

EL PROYECTO

El proyecto de ley del censo fue aprobado la madrugada del sábado en la Cámara de Diputados con más de dos tercios de los votos. Esta norma contempla la entrega de resultados censales a partir de septiembre de 2024, a fin de permitir la redistribución de recursos a los departamentos y la reasignación de escaños parlamentarios antes de las elecciones generales de 2025.

Con la aprobación en Diputados, el proyecto fue remitido al Senado donde primero debe ser traspasado de Presidencia de esa instancia, a la comisión de Constitución, que será la revisora y que emita un informe al pleno. Aparte de Arce, esta comisión también la integran los senadores Miguel Ángel Rejas, del MAS, y Silvia Salame, de CC. Salame también informó que la iniciativa no llegó a la comisión de Constitución y que en su bancada existe la intención de agilizar su aprobación para que luego sea promulgada por el presidente Luis Arce.

Según el senador Rodrigo Paz, de CC, para aprobar la ley se requieren 19 votos, 15 que existen en la oposición y faltarían cuatro del MAS. En la Cámara Alta predomina el control del ala dura que responde a Evo Morales, lo que pone en vilo la sanción de esta ley. 

Pese a los pedidos de sesión de emergencia y dispensación de trámite, el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, afirmó que se seguirá el conducto regular. Esto significa que la propuesta pasará por una comisión y luego será tratada en el pleno hasta su sanción.

Diputados aprobó la norma el sábado en la madrugada y la derivó a la Cámara Alta. La comisión revisora debe emitir un informe para que el pleno del Senado sancione o no la ley.

En Portada

  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...