Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas niega Injerencia en los conflictos de Perú

El exviceminstro de Descolonización, Félix Cárdenas, uno de los que tiene prohibido ingresar a Perú, reapareció y negó que se cometa injerencia en asuntos internos en ese país. Aseveró que dirigentes peruanos de organizaciones sociales vienen a Bolivia para aprender sobre el “Estado Plurinacional”.

“Permanentemente las organizaciones (del Perú) vienen a Bolivia, vienen a los seminarios y talleres que hay. Vienen a aprender a saber de qué se trata un Estado plurinacional. Nosotros cuando vamos por el Perú no nos metemos absolutamente en nada, no nos metemos en sus temas internos del Perú”, afirmó la exautoridad.

El 9 de enero, la Superintendencia Nacional de Migraciones del país vecino prohibió el ingreso a Evo Morales y a ocho operadores políticos: Félix Cárdenas, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangara, Delina Chile Mamani y Francisca Alvarado, bajo el argumento de afectar a la seguridad nacional y el orden interno de Perú.

Cárdenas dijo que en Perú socializan el denominado “proceso de cambio” y sobre el paso de un Estado republicano a un Estado plurinacional; admitió que ellos apuestan por una revolución ideológica y no con enfrentamientos.

“Nosotros hablamos de nuestro proceso, cómo empezó nuestro proceso. Porque no es una revolución que se hace con balas, es una revolución ideológica, es el cerebro indio contra el cerebro k’ara, quién tiene mejores propuestas de país”, enfatizó.

Anteriormente, desafió a las autoridades del país vecino y afirmó que seguirá viajando a pesar de la restricción que se emitió. Minimizó la determinación del Gobierno de Dina Boluarte.

“Una presidenta que está masacrando a su pueblo se da el lujo de decir que, nosotros los aymaras y los quechuas, no podemos ingresar a un territorio aymara. No le damos ninguna importancia, vamos a seguir viajando a ese país”, insistió.

DENUNCIA

De acuerdo con la denuncia del excongresista peruano Rómulo Mucho, Cárdenas organizó varias reuniones en el sur de Perú donde su discurso giraba en torno el antiimperialismo y la descolonización.

“Venían muchos políticos que obedecían a Evo Morales. Hicieron injerencia desde 2015, cuando hacían cumbres de descolonización y también eventos de la coca. Hacían injerencia política sin ningún tipo de vergüenza”, denunció.

Según el documento presentado en el Congreso peruano, la exautoridad ingresó a Perú en julio y septiembre de 2021, pero no se registró en Migraciones.

Cárdenas es el padrastro de Evaliz Morales, la hija del expresidente Morales y Francisca Alvarado, quien también figura en la lista de los que fueron vetados por el Gobierno de Perú.

Según Cárdenas, Bolivia es un país “for export” porque en Argentina, Chile y Perú se preguntan por qué cambió tanto Bolivia. Y la respuesta es haber ido hacia a una Asamblea Constituyente para dotarse de una Constitución a la medida de su país.

En Portada

  • BOLIVIA AUTORIZARÁ EL INGRESO DE STARLINK Y REANUDA SU ACERCAMIENTO CON ESTADOS UNIDOS
    El presidente Rodrigo Paz confirmó que su Gobierno aprobará la licencia de operaciones para Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, con el objetivo de ampliar la conexión en todo el país, especialmente en áreas rurales.   El anuncio forma parte de los acuerdos alcanzados con...
  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...