Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas niega Injerencia en los conflictos de Perú

El exviceminstro de Descolonización, Félix Cárdenas, uno de los que tiene prohibido ingresar a Perú, reapareció y negó que se cometa injerencia en asuntos internos en ese país. Aseveró que dirigentes peruanos de organizaciones sociales vienen a Bolivia para aprender sobre el “Estado Plurinacional”.

“Permanentemente las organizaciones (del Perú) vienen a Bolivia, vienen a los seminarios y talleres que hay. Vienen a aprender a saber de qué se trata un Estado plurinacional. Nosotros cuando vamos por el Perú no nos metemos absolutamente en nada, no nos metemos en sus temas internos del Perú”, afirmó la exautoridad.

El 9 de enero, la Superintendencia Nacional de Migraciones del país vecino prohibió el ingreso a Evo Morales y a ocho operadores políticos: Félix Cárdenas, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangara, Delina Chile Mamani y Francisca Alvarado, bajo el argumento de afectar a la seguridad nacional y el orden interno de Perú.

Cárdenas dijo que en Perú socializan el denominado “proceso de cambio” y sobre el paso de un Estado republicano a un Estado plurinacional; admitió que ellos apuestan por una revolución ideológica y no con enfrentamientos.

“Nosotros hablamos de nuestro proceso, cómo empezó nuestro proceso. Porque no es una revolución que se hace con balas, es una revolución ideológica, es el cerebro indio contra el cerebro k’ara, quién tiene mejores propuestas de país”, enfatizó.

Anteriormente, desafió a las autoridades del país vecino y afirmó que seguirá viajando a pesar de la restricción que se emitió. Minimizó la determinación del Gobierno de Dina Boluarte.

“Una presidenta que está masacrando a su pueblo se da el lujo de decir que, nosotros los aymaras y los quechuas, no podemos ingresar a un territorio aymara. No le damos ninguna importancia, vamos a seguir viajando a ese país”, insistió.

DENUNCIA

De acuerdo con la denuncia del excongresista peruano Rómulo Mucho, Cárdenas organizó varias reuniones en el sur de Perú donde su discurso giraba en torno el antiimperialismo y la descolonización.

“Venían muchos políticos que obedecían a Evo Morales. Hicieron injerencia desde 2015, cuando hacían cumbres de descolonización y también eventos de la coca. Hacían injerencia política sin ningún tipo de vergüenza”, denunció.

Según el documento presentado en el Congreso peruano, la exautoridad ingresó a Perú en julio y septiembre de 2021, pero no se registró en Migraciones.

Cárdenas es el padrastro de Evaliz Morales, la hija del expresidente Morales y Francisca Alvarado, quien también figura en la lista de los que fueron vetados por el Gobierno de Perú.

Según Cárdenas, Bolivia es un país “for export” porque en Argentina, Chile y Perú se preguntan por qué cambió tanto Bolivia. Y la respuesta es haber ido hacia a una Asamblea Constituyente para dotarse de una Constitución a la medida de su país.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...